Durante la administración de Aispuro nómina gubernamental creció hasta 40%

La nómina se engrosó debido al mal manejo de las finanzas, aseguró el gobernador Esteban Villegas

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 29 de marzo de 2023

Durante la administración de Aispuro nómina gubernamental creció hasta 40%, informó el gobernador Esteban Villegas | Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

La Ley de Disciplina Financiera estima que se debe crecer como máximo un 10 por ciento en el tema de nómina de manera anual y en Durango el aumento fue del 30 al 40 por ciento, en la administración estatal anterior, señaló el gobernador Esteban Villegas Villareal.

“Es que ha ido creciendo y creciendo, es una bola de nieve que nos tiene atrapados”, dijo, al asegurar que el 90 por ciento del presupuesto del estado se va en gasto de nómina, es decir seis centavos de cada peso son para dicho concepto, e incluso se estima que dicha cantidad está por debajo de lo real, ya que la nómina se engrosó debido al mal manejo de las finanzas.

Villegas Villarreal expuso que desde el 15 de septiembre de 2022 el Gobierno del Estado no debe nada por concepto de nómina, ni participaciones a los municipios o a los poderes.

Sin embargo el tema económico en la entidad es difícil, pues reiteró que debe 2 mil millones al Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual ha quitado participaciones por concepto de multas, pues la deuda es del año 2021 hacia atrás, añadió que en próximas fechas se debe pagar cerca de 360 millones de pesos y viene otro crédito fiscal de 600 millones, esto debido a que las multas del SAT aumentan en un 75 por ciento respecto a lo que se debe.

El gobernador puntualizó que está en diálogo permanente con las autoridades tributarias para la posibilidad de frenar los créditos fiscales y den el adelanto de participaciones, a fin de poder crear un fondo revolverte.

Añadió que se espera que después de las vacaciones de Semana Santa reorganizar programas para dar prioridad a los que se realizarán y cerrar lo que está inconcluso, como las más 120 obras que no termino la administración pasada.

Subrayó que estima que las autoridades federales den a Durango un adelanto por participaciones cerca o a los 700 mil millones de pesos y con ello hacer un fondo revolverte para poder pagar al SAT y reestructurar las finanzas estatales.

Para finalizar comentó que en cuanto a despido de personal han sido mínimos los casos y se platica con cada área para ver soluciones pues “la nómina nos come”.