Empresarios jóvenes piden inclusión en presupuesto de obra pública

Alejandro Treviño manifestó que los Jóvenes Empresarios están comprometidos con el desarrollo sustentable de la capital y de todo el estado de Durango

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · jueves 25 de mayo de 2023

Alejandro Treviño, Presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes / Foto: Miriam Ontiveros | El Sol de Durango

El Consejo de Empresarios Jóvenes, también pide al gobierno estatal y municipal sean incluidos en el presupuesto de obra pública del 2023, expresó su dirigente, Alejandro Treviño Gamboa, quien pide la oportunidad para ser parte del desarrollo de Durango.

Destacó que los empresarios jóvenes, tienen la capacidad para realizar las obras que les sean encomendadas, ellos se han preparado para participar y lograr que los contemplen en la realización de obra pública.

"Sabemos que en el rubro de la construcción existe una fuerte competencia por la obra pública, sin embargo los constructores locales, sobre todo los jóvenes son innovadores y seguramente que el gobierno estatal y municipal los tendrán contemplados".

Manifestó que los Jóvenes Empresarios están comprometidos con el desarrollo sustentable de la capital y de todo el estado. "Ya participamos en el Presupuesto Participativo en el que presentamos cinco proyectos que quedaron en un buen lugar y que seguramente serán tomados en consideración".

Destacó que tienen confianza en el presidente municipal Toño Ochoa de que se realizaran los proyectos que han sido seleccionados y que esa obra será para los empresarios locales.


Manifestó que sin lugar a dudas que las principales obras se las adjudican las empresas más competitivas y lo importante es que los jóvenes están listos para competir por las grandes obras.

Resaltó que las empresas de los constructores son de jóvenes, que tienen que competir con los primeros egresados de ingeniería del Politécnico, de tal forma que la competencia que tienen es muy fuerte.

Resaltó que en los últimos años, en Durango se ha registrado muy poca obra pública, sin embargo, ahora que se tiene el recurso para hacer obra ciudadana es un oportunidad para los empresarios jóvenes el aspirar a realizar esos trabajos.

Además la nueva generación de constructores, le apuestan a las energías limpias, a las energías renovables para crear un medio ambiente limpio, esto también debe de ser tomado en consideración, finalizó el líder de los empresarios jóvenes pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial.