En 3 años entidad de auditoría no ha presentado denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción

Solo los cuidados y las contralorías municipales son quienes presentan denuncias por actos de corrupción, indicó Noel Díaz, fiscal especializado en combate a la corrupción

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 12 de octubre de 2022

Imagen ilustrativa | En 3 años entidad de auditoría no ha presentado denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción / Foto: archivo | El Sol de Durango

A pesar de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Durango, promueve entre la población y con los órganos internos de control estales y municipales la cultura de la denuncia, hasta ahora la Entidad Superior de Auditoria y la Secretaría de Contraloría del Ejecutivo del Estado no han presentado alguna denuncia derivada de sus funciones de control, de fiscalización de recursos públicos afirmó Noel Díaz Rodríguez, al comparecer ante el Pleno de la Sexagésima Novena Legislatura.

Frente a los legisladores, les hizo saber que de las 589 denuncias que tienen registradas la Fiscalía Anticorrupción hasta el 31 Agosto, 87% de las estas fueron presentadas por ciudadanos, solamente el 13% lo hicieron algunas autoridades, principalmente las contralorías municipales

Reveló que en el caso de la Entidad de Auditoria del Congreso del Estado y la Secretaria de Contraloría del ejecutivo del estado hasta hoy no han presentado alguna denuncia derivada de sus funciones de control, de fiscalización de recursos públicos.

Resaltó que la Encuesta Nacional de Calidad de Impacto Gubernamental 2021 que realiza el INEGI, registro que en los dos últimos años se tuvo una ligera disminución de las tasas de prevalencia de corrupción en el país.

En el caso de Durango, en el 2021 observó una tasa de prevalencia de 18 mil 399 víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes. El estado sigue por encima de la media nacional, cifra que presenta una variación positiva de 27.5% respecto a la medición del 2019, año en que la entidad federativa registro la tasa más alta del país.

“Hoy Durango se encuentra entre los estados con menor prevalencia de corrupción, solo por debajo de quintana Roo, Pueblo y Baja California.”



Trámites con mayor prevalencia de corrupción

El funcionario explicó que de acuerdo a la Encuesta de Calidad de Impacto Gubernamental 2021 los trámites con mayor prevalencia de corrupción son:

  • Contacto con autoridades de seguridad pública.
  • Permisos relacionados con la propiedad.
  • Trámites en juzgados y tribunales.

Actualmente se tienen un acumulado histórico de 589 carpetas de investigación de las cuales se han judicializado 281 carpetas, lo que equivale al 47.7%; se encuentran en trámite o en consulta para su determinación 308 carpetas de investigación, es decir, 52.3%.

En estos tres años de ejercicio de funciones de la Fiscalía Especializada Anticorrupción se ha actuado en contra de casi 700 servidores públicos y 17 particulares.

Al 30 de agosto del 2022 se presentaron 229 querellas y denuncias de presuntos hechos de corrupción, y se han judicializado ante los distintos juzgados penales del estado, un total de 90 expedientes que corresponden a investigaciones debidamente integradas. A la fecha los jueces penales han dictado auto de ejecución a proceso 34 de las 90 carpetas judicializadas se tienen 27 funcionarios de diferentes nivel jerárquico a procedimiento penal.

Los agentes de la Policía Investigadora de Fiscalía Especializada Anticorrupción, realizó un total de 909 actuaciones

De manera permanente La Fiscalía Especializada promueve entre la población en general y con los órganos internos de control estales y municipales la cultura de la denuncia. Para hacer más accesibles su presentación de denuncias de hechos de corrupción, pueden ser por escruto o de forma oral ante el Ministerio Publico, por teléfono, mensajería o medios digitales. La denuncia puede hacerse de manera anónima, modalidad que le permite al denunciante protección.

Dio a conocer que en fecha próxima dará a conocer las mejoras en los protocolos para presentar la denuncia, la institución enlazara al servicio de denuncia anónima en el 089 para apoyarlos desde esa plataforma y así el ciudadano pueda denunciar desde en donde se encuentre.

Para ampliar la Cobertura de Servicios el plan de Desarrollo Institucional 2020-2022 de la Fiscalía Anticorrupción instaló dos Centros Regionales de Atención al Público ubicados en Gómez Palacio, y Santiago Papasquiaro. Preciso que En el Ámbito de actuación y competencia de la Fiscalía Anticorrupción comprende todo el territorio estatal.

Dio a conocer que el programa de Ministerio Publico Itinerante, es otro de los mecanismos implementados por la institución para acerca los servicios de procuración de justicia especializada a la población de los 39 municipios.

Dio a conocer que el diagnóstico del Inegi servirá a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, como un importante referente para el diseño de las políticas públicas y programas de prevención y combate a la corrupción para los próximos tres años.

Afirmó que de manera permanente La Fiscalía Especializada promueve entre la población en general y con los órganos internos de control estales y municipales la cultura de la denuncia. Para hacer más accesibles la denuncia de hechos de corrupción, pueden ser por escruto o de forma oral ante el Ministerio Publico, por teléfono, mensajería o medios digitales. La denuncia puede hacerse de manera anónima, modalidad que le permute al denunciante protección.

Dio a conocer que en fecha próxima dará a conocer las mejoras en los protocolos para presentar la denuncia, la institución enlazara al servicio de denuncia anónima en el 089 para apoyarlos desde esa plataforma y así el ciudadano pueda denunciar desde en donde se encuentre.

Para ampliar la Cobertura de Servicios el plan de Desarrollo Institucional 2020-2022 de la Fiscalía Anticorrupción contempla la instalación de centros regionales de atención al público ubicados en Gómez Palacio, y Santiago Papasquiaro.

En el Ámbito de actuación y competencia de la Fiscalía Anticorrupción comprende todo el territorio estatal.

El programa de Ministerio Público Itinerante, es otro de los mecanismos implementados por la institución para acerca los servicios de procuración de justicia especializada a la población de los 39 municipios.