Mujeres privadas de la libertad recibirán talleres de autocuidado emocional

Se trabajará con las mujeres a través de talleres y acompañamiento emocional y psicológico

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · viernes 10 de noviembre de 2023

Imagen ilustrativa | Se trabajará con las PPL a través de talleres y acompañamiento emocional y psicológico / Foto: archivo | León Alvarado | El Sol de Durango

En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) llevará a cabo 16 días de activismo en los que destaca talleres de autocuidado emocional con las mujeres Privadas de su Libertad (PPL).

Mina Argumedo García, titular del IMM, dio a conocer que se desarrollarán capacitaciones, conferencias en alianza con diversas instituciones como lo es el Hospital Materno Infantil y el Centro de Readaptación Social (Cereso), con el objetivo de llegar a las mujeres de todo el municipio.

“Buscamos generar conciencia y que las menores embarazadas conozcan los riegos de un embarazo a temprana edad, además que conozcan los diversos medios de planificación, y lleguen al término de su embarazo de manera estable tanto física como emocionalmente”, dijo la directora.

Añadió que en el Cereso número uno, se trabajará con las PPL a través de talleres y acompañamiento emocional y psicológico, para que durante su estancia la transiten de una mejor manera.

El Instituto Municipal de la Mujer llevará a cabo 16 días de activismo con las mujeres Privadas de su Libertad / Foto: archivo | León Alvarado | El Sol de Durango

Subrayó que un alto porcentaje de mujeres PPL han sufrido violencia, por tanto la importancia de que conozcan el autocuidado emocional, y así puedan sobrellevar el proceso que atraviesan y al concluir su condena tengan herramientas para desempeñarse de la mejor manera en la sociedad.


Argumedo García enfatizó que el IMM estará en territorio para llevar información a todas las mujeres y sepan detectar la violencia en sus diferentes facetas.

Serán 16 días de activismo previo y después del 25 de noviembre, fecha que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.