En el estado de Durango el 2.5% de la población es analfabeta: IDEA

Israel Soto Peña, director del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), indica que 2.5% de la población es analfabeta, en su mayoría no han concluido la secundaria.

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 21 de septiembre de 2022

En el estado de Durango el 2.5% de la población es analfabeta./ Imagen ilustrativa/ Foto: Archivo | El Sol de Sinaloa

En el estado el 2.5% de la población es analfabeta, en su mayoría no han concluido la secundaria, ante ello el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) trabaja para abatir dicho problema y llevar la educación a todo la población, indicó Israel Soto Peña director general.

Explicó que para este 2022 el IDEA cuentan con una meta de alfabetización de 39 mil 810 personas y a la fecha existe un avance del 60%.

Indicó además que la nueva administración estatal tiene el objetivo de contar con servidores públicos cercanos a la gente que brinden trato digno y resuelvan los problemas de las personas.

Añadió que el Instituto cuenta con 17 coordinaciones de zona en todo el estado, las cuales atienden los lugares más alejados del estado y enfatizó que dentro de poco se realizará vinculación con instituciones públicas y privadas, además regresarán a las plazas con jornadas para que se conozcan los servicios del IDEA y así atender metas para que jóvenes y adultos que no han concluido la educación básica la concluyan.

Soto Peña subrayó que los servicios que brindan son gratuitos, además se asesora y otorga el material didáctico a los adultos que buscan concluir sus estudios y terminar con el analfabetismo.

Subrayó que se ha reactivando las Plazas Comunitarias y los titulares de área tienen el compromiso de trabajar y cumplir metas en rezago de primaria y secundaria.

“Tener a la vuelta de la casa o en la plaza de la comunidad un espacio donde pueda obtener su primaria y secundaria, es la finalidad”, finalizó.