Estos son los beneficios de convertir tu crédito Infonavit de VSM a pesos

De febrero de 2019 a julio de 2022, el Infonavit ha beneficiado a más de 6 mil duranguenses

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · lunes 15 de agosto de 2022

Imagen ilustrativa | Estos son los beneficios de convertir tu crédito Infonavit de VSM a pesos / Foto: archivo | El Sol de Puebla

Poco más de 6 mil duranguenses han convertido su crédito Infonavit, de veces salario mínimo a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida, beneficiando con descuentos acumulados de un mil 048 millones de pesos, así lo dio a conocer Luis Fernando Hernández Ozuna, delegado regional del organismo.

Precisó que de acuerdo a las estimaciones, son 37 mil 538 acreditados en la entidad, quienes pueden acceder a este programa que tiene como objetivo apoyar a la economía familiar, y evitar el incremento de las mensualidades de sus créditos. Desde mayo del 2022, el programa está abierto a todos los usuarios que hayan adquirido un crédito en Veces Salario Mínimo (VSM).

De febrero de 2019 a julio de 2022, el Infonavit ha beneficiado a 6 mil 197 personas acreditadas en Durango, con descuentos acumulados superiores a un mil 048 millones de pesos, y del total de financiamientos convertidos, entre mayo y julio de 2022, se reestructuraron 656 créditos.

Además de convertir los créditos a pesos, se puede obtener el acceso a mensualidades fijas durante la vida del crédito y una menor tasa de interés, de 1.9% a 10.45%, dependiendo de los ingresos mensuales, así se puede planear la economía familiar y evitar presiones financieras.

Para este programa se abrió la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, y que los trabajadores puedan convertir sus financiamientos denominados en VSM a pesos, o también las personas interesadas deberán ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), revisar las condiciones de su crédito y aceptar el programa.