/ jueves 10 de noviembre de 2022

Estudiantes deben prepararse más allá de una licenciatura o ingeniería

El exinvestigador de la NASA, Luis Carlos Rabelo Mendizabal, busca motivar a los jóvenes a continuar con su preparación académica, pues ahí está la clave del éxito

A través de una charla con estudiantes del ITD, el exinvestigador de la NASA, Luis Carlos Rabelo Mendizabal, busca motivar a los jóvenes a continuar con su preparación académica, pues ahí está la clave del éxito.

Como una manera de motivar a que los estudiantes duranguenses no se queden en una licenciatura o ingeniería, sino que busquen alguna especialización, maestría o doctorado; el exinvestigador de la NASA y profesor de la Universidad de Florida Central, Luis Carlos Rabelo Mendizabal, acudió a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), para platicar con los alumnos y provocar en ellos el deseo de aspirar a formar parte de proyectos más importantes incluso fuera de su lugar de nacimiento.

Estudiantes deben prepararse más allá de una licenciatura o ingeniería./ Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Señaló que todas las áreas del conocimiento hay cabida para los latinos sobre todo en países como Estados Unidos, considerada la primera potencia a nivel mundial, pues sin duda este es un sector que tiene mucho que contribuir a la ingería, la ciencia, la medicina, etc.

Como investigador de la NASA, Luis Carlos Rabelo Mendizabal, asegura que siempre hay cosas por descubrir en el universo, por lo que incluso la bibliografía que se utilizaba hace 10 o 15 años ya es obsoleta, “en los últimos 10 años, el universo ha empezado a ser una frontera comercial y ya la industria privada está muy concentrada en el espacio, y esto es una fuente de trabajo especializada para miles de trabajadores”, comentó.

Aplaudió la labor de enseñanza que realizan los Institutos Tecnológicos de todo el país, donde hay muchas oportunidades incluso al exterior de los estados y de México, sin embargo instó a las escuelas y estudiantes a continuar con la preparación académica a través de maestrías y doctorados para aumentar el conocimiento y de esta manera contibuir a esparcirlo más allá de lo que se sabe hoy en día.

Explicó que en el caso específico de Florida se cuentan con becas en carreras técnicas para los latinos, por lo que puede existir un espacio para algún alumno duranguense que esté interesado en aplicar para estas.

Por su parte Mario Bustamante, un migrante duranguense que radica en Florida y se ha convertido en promotor y patrocinador de estas conferencias, se mostró agradecido con el ITD por acceder a que se lleve a cabo esta charla con estudiantes duranguenses, a la que también han llegado a la ciudad de Gómez Palacio.

“Es muy importante para los jóvenes porque pueden aprender otras cosas que por lo regular aquí no lo tienen”, comentó el duranguense, quien sin olvidar sus raíces norteñas, acudió a la conferencia con un sombrero, prenda tradicional del norte de México.

Insistió en que por su parte intenta realizar cosas que sirvan a la juventud porque le interesa que los jóvenes se preparen y estudien, pues solo de esa manera México será un mejor país.

A través de una charla con estudiantes del ITD, el exinvestigador de la NASA, Luis Carlos Rabelo Mendizabal, busca motivar a los jóvenes a continuar con su preparación académica, pues ahí está la clave del éxito.

Como una manera de motivar a que los estudiantes duranguenses no se queden en una licenciatura o ingeniería, sino que busquen alguna especialización, maestría o doctorado; el exinvestigador de la NASA y profesor de la Universidad de Florida Central, Luis Carlos Rabelo Mendizabal, acudió a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), para platicar con los alumnos y provocar en ellos el deseo de aspirar a formar parte de proyectos más importantes incluso fuera de su lugar de nacimiento.

Estudiantes deben prepararse más allá de una licenciatura o ingeniería./ Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Señaló que todas las áreas del conocimiento hay cabida para los latinos sobre todo en países como Estados Unidos, considerada la primera potencia a nivel mundial, pues sin duda este es un sector que tiene mucho que contribuir a la ingería, la ciencia, la medicina, etc.

Como investigador de la NASA, Luis Carlos Rabelo Mendizabal, asegura que siempre hay cosas por descubrir en el universo, por lo que incluso la bibliografía que se utilizaba hace 10 o 15 años ya es obsoleta, “en los últimos 10 años, el universo ha empezado a ser una frontera comercial y ya la industria privada está muy concentrada en el espacio, y esto es una fuente de trabajo especializada para miles de trabajadores”, comentó.

Aplaudió la labor de enseñanza que realizan los Institutos Tecnológicos de todo el país, donde hay muchas oportunidades incluso al exterior de los estados y de México, sin embargo instó a las escuelas y estudiantes a continuar con la preparación académica a través de maestrías y doctorados para aumentar el conocimiento y de esta manera contibuir a esparcirlo más allá de lo que se sabe hoy en día.

Explicó que en el caso específico de Florida se cuentan con becas en carreras técnicas para los latinos, por lo que puede existir un espacio para algún alumno duranguense que esté interesado en aplicar para estas.

Por su parte Mario Bustamante, un migrante duranguense que radica en Florida y se ha convertido en promotor y patrocinador de estas conferencias, se mostró agradecido con el ITD por acceder a que se lleve a cabo esta charla con estudiantes duranguenses, a la que también han llegado a la ciudad de Gómez Palacio.

“Es muy importante para los jóvenes porque pueden aprender otras cosas que por lo regular aquí no lo tienen”, comentó el duranguense, quien sin olvidar sus raíces norteñas, acudió a la conferencia con un sombrero, prenda tradicional del norte de México.

Insistió en que por su parte intenta realizar cosas que sirvan a la juventud porque le interesa que los jóvenes se preparen y estudien, pues solo de esa manera México será un mejor país.

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Municipios

Diez escuelas toman clases a distancia por intenso calor

Si la temperatura sigue incrementándose las autoridades educativas implementarán otras medidas

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Elecciones 2024

Coparmex llama a votar de manera informada, razonada y sobre todo responsable

La presidenta de la Coparmex reiteró que el abstencionismo es el principal enemigo a vencer y la mayor amenaza al sistema democrático

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja