En Durango inauguran “Informe País 2020: el Curso de la Democracia en México”

Este ejercicio presenta un diagnóstico actualizado y profundo sobre los valores democráticos de la ciudadanía mexicana

Jesús Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 30 de noviembre de 2022

En Durango inauguran “Informe País 2020: el Curso de la Democracia en México” / Foto: cortesía | @INE_Durango

"Informe País 2020: El curso de la democracia en México" es un referente para las personas interesadas en estudiar el desarrollo democrático del país y conocer el estado actual del pensar de la ciudadanía y la democracia, informó María Elena Cornejo Esparza, delegada del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al inaugurar la conferencia de “Informe País 2020, el Curso de la Democracia en México” que impartió el consejero nacional José Roberto Ruiz Saldaña, María Elena Cornejo Esparza, añadió que este ejercicio presenta un diagnóstico actualizado y profundo sobre los valores democráticos de la ciudadanía mexicana, así como las actitudes y la satisfacción con el funcionamiento de la democracia, aborda los temas de la representación, participación, trastornos que afectan a la democracia como la corrupción, el clientelismo y la discriminación.

En general el “Informe País 2020” que se diseñó con la aplicación de una encuesta y estudio a más de 21 mil personas de todo el país, y que es el segundo ejercicio de su tipo, muestra avances y retos que se han mantenido en cuanto al desarrollo de la democracia en México, a parir de la comparación que arrojó el primer estudio de Informe País en 2014.

“La elaboración de un informe como éste representa un diagnóstico robusto que brinda un organismo, para que gobiernos, organizaciones civiles, partidos políticos y ciudadanía, puedan trabajar en aspectos concretos que abonen al fortalecimiento del sistema político” mencionó la delegada del INE.

Entre los aspectos más relevantes del informe, está el que dos terceras partes de la ciudadanía, acepta y califica bien la labor del organismo electoral, para la vida democrática del país.

Por su parte, José Roberto Ruiz Saldaña, consejero nacional del INE, dijo que para saber a donde ir, primero hay que saber donde se está, se necesita contar o tener la medición de todo lo que se tiene que ser como ciudadanos, como país, como instituciones para ser ciudadanos más completos.

“La ciudadanía no se agota solo en ir a votar, como INE estamos convencidos de que la ciudadanía deber ser un concepto más amplio, de participar y estar involucrados en los asuntos públicos de forma permanente” mencionó el consejero nacional del INE.