/ jueves 15 de junio de 2023

Infonavit recibe más de 553 mdp por parte de mexicanos que viven en Estados Unidos

Estos recursos corresponden al pago de 10 mil 761 créditos, los cuales se efectuaron a través de 179 mil 509 operaciones con las remesadoras

Recibió el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 553.3 millones de pesos de enero de 2019 a mayo de 2023, por parte de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Estos recursos corresponden al pago de 10 mil 761 créditos, los cuales se efectuaron a través de 179 mil 509 operaciones con las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio a través del programa Infonavit Sin Fronteras a nivel nacional.

Imagen ilustrativa | Infonavit recibe más de 553 mdp por parte de mexicanos que viven en Estados Unidos / Foto: Cuartoscuro

A través de este programa, todos los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito, el de un familiar o amigo de forma directa a través remesadoras aliadas, al hacerlo, el Instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México.

Desde la creación de Infonavit Sin Fronteras, en 2019, el Infonavit ha ido incrementando el número de remesadoras aliadas con el fin de facilitar a un mayor número de migrantes el pago de un Crédito Infonavit.

Entre los principales resultados de enero a mayo de 2023, se tiene que se registraron 19 mil 158 operaciones con las remesadoras aliadas, por un monto de 60 millones 516 mil pesos.

Así mismo, el número de operaciones fue 13.3 por ciento superior a la del mismo periodo de 2022, se pagaron cinco mil 078 créditos, es decir 16.1 por ciento más que de enero a mayo del año pasado.

California, Arizona y Texas son los tres estados donde se capta el 75.2 por ciento de las operaciones y el 73.9 por ciento el monto de los pagos en ventanillas.

En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, este 16 de junio, el Infonavit recuerda que para realizar el pago de un crédito, los mexicanos que viven en Estados Unidos deben acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito, o bien pueden hacer el envío de los recursos en la página de Internet o en la aplicación móvil de alguna de las remesadoras con estas opciones disponibles.

Recibió el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 553.3 millones de pesos de enero de 2019 a mayo de 2023, por parte de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Estos recursos corresponden al pago de 10 mil 761 créditos, los cuales se efectuaron a través de 179 mil 509 operaciones con las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio a través del programa Infonavit Sin Fronteras a nivel nacional.

Imagen ilustrativa | Infonavit recibe más de 553 mdp por parte de mexicanos que viven en Estados Unidos / Foto: Cuartoscuro

A través de este programa, todos los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito, el de un familiar o amigo de forma directa a través remesadoras aliadas, al hacerlo, el Instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México.

Desde la creación de Infonavit Sin Fronteras, en 2019, el Infonavit ha ido incrementando el número de remesadoras aliadas con el fin de facilitar a un mayor número de migrantes el pago de un Crédito Infonavit.

Entre los principales resultados de enero a mayo de 2023, se tiene que se registraron 19 mil 158 operaciones con las remesadoras aliadas, por un monto de 60 millones 516 mil pesos.

Así mismo, el número de operaciones fue 13.3 por ciento superior a la del mismo periodo de 2022, se pagaron cinco mil 078 créditos, es decir 16.1 por ciento más que de enero a mayo del año pasado.

California, Arizona y Texas son los tres estados donde se capta el 75.2 por ciento de las operaciones y el 73.9 por ciento el monto de los pagos en ventanillas.

En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, este 16 de junio, el Infonavit recuerda que para realizar el pago de un crédito, los mexicanos que viven en Estados Unidos deben acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito, o bien pueden hacer el envío de los recursos en la página de Internet o en la aplicación móvil de alguna de las remesadoras con estas opciones disponibles.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado