/ miércoles 22 de mayo de 2024

La historia de Lorenzo de Monteclaro, el famoso cantante duranguense

Comenzó a demostrar su talento en la década de los 50’s, cuando tenía 11 años de edad y participó en un certamen musical de un programa de radio en Torreón

Su biografía indica que nació en Durango un 5 de septiembre de 1939; y hoy, a sus 84 años de edad, permanece como uno de los cantantes favoritos; su nombre de pila es Lorenzo Hernández Martínez, más conocido en el medio artístico como Lorenzo de Monteclaro.

Según la historia que se puede encontrar en la web, Lorenzo comenzó desde temprana edad a mostrar su talento y pasión por la música, de tal manera que a los 11 años participó en un programa de radio en Torreón, Coahuila, donde lanzaron un concurso de canto, y aunque no obtuvo el gane, sí fue un primer paso a lo que hoy es. Se trató del programa llamado “Aficionados de los Ejidos”, que se trasmitía cada domingo por XEDN.

Además de encontrar el éxito en la música, también en algún momento incursionó en la actuación / Foto: Cortesía Instagram Lorenzo de Monteclaro

Quedó plasmado que cantó por primera vez en la década de los 50’s. Además de encontrar el éxito en la música, también en algún momento incursionó en la actuación. Habría participado en al menos 50 películas, y cuenta con más de 100 producciones discografías. Una amplia y reconocida trayectoria que hoy en día sigue siendo aplaudida.

En la actualidad al originario del municipio de Cuencamé se le considera una leyenda viva, y un máximo exponente de la música regional mexicana.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Entre sus exitosos temas destaca: “El ausente”, “Abrazado de un poste”, “Pídeme la luna”, “La medallita de oro”, “Que bonita chaparrita”, “Ese señor de las canas”.

En tanto, en lo que al cine corresponde, su imagen y talento quedó en películas como: "La cosecha de mujeres”, "La carga de tunas”, "Me caí de la nube”, "Los tres compadres”.

Su biografía indica que nació en Durango un 5 de septiembre de 1939; y hoy, a sus 84 años de edad, permanece como uno de los cantantes favoritos; su nombre de pila es Lorenzo Hernández Martínez, más conocido en el medio artístico como Lorenzo de Monteclaro.

Según la historia que se puede encontrar en la web, Lorenzo comenzó desde temprana edad a mostrar su talento y pasión por la música, de tal manera que a los 11 años participó en un programa de radio en Torreón, Coahuila, donde lanzaron un concurso de canto, y aunque no obtuvo el gane, sí fue un primer paso a lo que hoy es. Se trató del programa llamado “Aficionados de los Ejidos”, que se trasmitía cada domingo por XEDN.

Además de encontrar el éxito en la música, también en algún momento incursionó en la actuación / Foto: Cortesía Instagram Lorenzo de Monteclaro

Quedó plasmado que cantó por primera vez en la década de los 50’s. Además de encontrar el éxito en la música, también en algún momento incursionó en la actuación. Habría participado en al menos 50 películas, y cuenta con más de 100 producciones discografías. Una amplia y reconocida trayectoria que hoy en día sigue siendo aplaudida.

En la actualidad al originario del municipio de Cuencamé se le considera una leyenda viva, y un máximo exponente de la música regional mexicana.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Entre sus exitosos temas destaca: “El ausente”, “Abrazado de un poste”, “Pídeme la luna”, “La medallita de oro”, “Que bonita chaparrita”, “Ese señor de las canas”.

En tanto, en lo que al cine corresponde, su imagen y talento quedó en películas como: "La cosecha de mujeres”, "La carga de tunas”, "Me caí de la nube”, "Los tres compadres”.

Doble Vía

Captan "trompitos" y "derrapes" en pleno Centro Histórico de Durango [VIDEO]

Se trata de un vehículo Mustang blanco con líneas negras al centro, y con vidrios polarizados que impiden ver al chofer, quien hizo varias maniobras

Policiaca

Volcadura en Poanas dejó un joven muerto

El accidente ocurrió cerca de las 20:45 horas del viernes, sobre la carretera Villa Unión, cabecera municipal de dicha demarcación a Cieneguilla

Local

Trabajadores del Cobaed exigen a AMLO homologación salarial prometida

Montan guardia en la carretera que conduce al Aeropuerto de Durango, para interceptarlo en su trayecto a la supervisión de la obra de la Planta Potabilizadora

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP