/ miércoles 16 de noviembre de 2022

Aumento al PEF 2023 para Durango es de membrete: Homero Martínez

Dicho aumento es relativo, de los 3 mil 200 millones de pesos que se presumen de aumento al PEF 2023, se trata de un recurso para el Proyecto de Agua Saludable Para La Laguna y lo estará ejecutando el Gobierno Federal

CIUDAD LERDO, Dgo. (OEM).-“El incremento al Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023 para el Estado de Durango, prácticamente es de membrete, porque no lo estaremos viendo ni el gobernador Esteban Villegas Villarreal, ni los presidentes municipales”, declaró el alcalde Homero Martínez Cabrera.

Se le cuestionó que será alrededor de un 7 % el aumento al PEF 2023 para Durango, pero explicó que dicho incremento contemplado para el Estado, también va incluido lo del proyecto de Agua Saludable para la Laguna, el cual el gobierno federal es quien lo está manejando, es por ello que no se debería tomar como tal, porque se trata de recursos etiquetados para un proyecto federal.


Es por ello que dicho aumento es relativo, porque de los 3 mil 200 millones de pesos que se presumen de aumento al PEF 2023, en realidad se trata de un recurso para el Proyecto de Agua Saludable Para La Laguna (ASL) y esto lo estará ejecutando el Gobierno Federal y no el Estado.

Pero la primera autoridad del municipio resaltó que uno de los grandes retos que se tienen, es que el tema del presupuesto seguramente será no tener certeza jurídica de recibir los ingresos que se mencionan, es por ello que no nos permite realizar una correcta planeación a mediano y largo plazo al estado y los municipios.

Con base a lo anterior, Homero Martínez mencionó, “Dicho aumento no representa un verdadero incremento para el Estado, es solamente de membrete, pues ni el Gobernador de Durango, ni los 39 alcaldes lo estaremos viendo”.

Aunque lo estén etiquetando como si lo fuera a recibir el Estado, pero hay que decirlo que va etiquetado al proyecto de Agua Saludable y ese recurso lo ejecuta y lo ejerce la Comisión Nacional del Agua que es una dependencia federal.

Sin embargo, hizo el señalamiento que ahora el PEF tiene una particularidad que antes no tenía, pues hay que recordar que cuando gobernaba el PRI o el PAN, había un fondo de estabilización que se utilizaba como una garantía para que los municipios recibieran sus recursos proyectados en participaciones en el año independientemente de las fluctuaciones en otros rubros que repercuten en diversos fondos que reciben los Estados y Municipios.

Pero lamentablemente vemos que ese fondo desapareció con el nuevo gobierno de la 4 T, de ahí que ahora no tenemos una certeza de que, lo que se autorice en cuanto a participaciones hoy en día lleguen, porque antes ese fondo de estabilización era un fondo de garantía.

Abundó al decir que ahora que no se cuenta con ese fondo de estabilización, afecta la planeación del presupuesto para todos los rubros, finalizó el Presidente Municipal Homero Martínez.

CIUDAD LERDO, Dgo. (OEM).-“El incremento al Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023 para el Estado de Durango, prácticamente es de membrete, porque no lo estaremos viendo ni el gobernador Esteban Villegas Villarreal, ni los presidentes municipales”, declaró el alcalde Homero Martínez Cabrera.

Se le cuestionó que será alrededor de un 7 % el aumento al PEF 2023 para Durango, pero explicó que dicho incremento contemplado para el Estado, también va incluido lo del proyecto de Agua Saludable para la Laguna, el cual el gobierno federal es quien lo está manejando, es por ello que no se debería tomar como tal, porque se trata de recursos etiquetados para un proyecto federal.


Es por ello que dicho aumento es relativo, porque de los 3 mil 200 millones de pesos que se presumen de aumento al PEF 2023, en realidad se trata de un recurso para el Proyecto de Agua Saludable Para La Laguna (ASL) y esto lo estará ejecutando el Gobierno Federal y no el Estado.

Pero la primera autoridad del municipio resaltó que uno de los grandes retos que se tienen, es que el tema del presupuesto seguramente será no tener certeza jurídica de recibir los ingresos que se mencionan, es por ello que no nos permite realizar una correcta planeación a mediano y largo plazo al estado y los municipios.

Con base a lo anterior, Homero Martínez mencionó, “Dicho aumento no representa un verdadero incremento para el Estado, es solamente de membrete, pues ni el Gobernador de Durango, ni los 39 alcaldes lo estaremos viendo”.

Aunque lo estén etiquetando como si lo fuera a recibir el Estado, pero hay que decirlo que va etiquetado al proyecto de Agua Saludable y ese recurso lo ejecuta y lo ejerce la Comisión Nacional del Agua que es una dependencia federal.

Sin embargo, hizo el señalamiento que ahora el PEF tiene una particularidad que antes no tenía, pues hay que recordar que cuando gobernaba el PRI o el PAN, había un fondo de estabilización que se utilizaba como una garantía para que los municipios recibieran sus recursos proyectados en participaciones en el año independientemente de las fluctuaciones en otros rubros que repercuten en diversos fondos que reciben los Estados y Municipios.

Pero lamentablemente vemos que ese fondo desapareció con el nuevo gobierno de la 4 T, de ahí que ahora no tenemos una certeza de que, lo que se autorice en cuanto a participaciones hoy en día lleguen, porque antes ese fondo de estabilización era un fondo de garantía.

Abundó al decir que ahora que no se cuenta con ese fondo de estabilización, afecta la planeación del presupuesto para todos los rubros, finalizó el Presidente Municipal Homero Martínez.

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño