/ jueves 23 de mayo de 2024

En la Laguna, estudiaban en el 2023, 50 mil 115 jóvenes

Solamente 1 de cada 9 recién egresados puede conseguir un empleo formal de lo que estudió en la Universidad

Gómez Palacio, Durango (OEM).- En el marco del Día del Estudiante, en la Zona Metropolitana de la Región Lagunera, de acuerdo al Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI), y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de los 50 mil 115 estudiantes el 52% son mujeres y solo 1 de cada nueve cuenta con un empleo formal al egresar.

Luis Alfredo Medina, responsable del área de Investigación del CCI destacó que sigue siendo una de las carreras con mayor demanda es la de Ciencias de la Educación con 4 mil 711 estudiantes.

En la Laguna, estudiaban en el 2023, 50 mil 115 jóvenes / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

La de Administración de empresas la cursan 3 mil 713 jóvenes, Ingeniería Industrial 3 mil 417, Derecho 3 mil 416, Contabilidad y Fiscalización 3 mil 043, Electrónica y Automatización 2 mil 777, Medicina General 2 mil 174, Psicología 1 mil 862, Arquitectura mil 695, Negocios y Comercio mil 647, Desarrollo y software mil 592, Mecánica mil 487, Veterinaria mil 353, Mercadotecnia mil 205 y Enfermería mil 190.

De acuerdo a este organismo, el 71 por ciento de los estudiantes cursa alguna de estas carreras en instituciones públicas, mientras que el 29% en universidades privadas.

En la Laguna, estudiaban en el 2023, 50 mil 115 jóvenes / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

El año anterior de 2023 egresaron un total de 9 mil 568 estudiantes, de los cuales se destaca que una de las carreras que más egresa estudiantes es la de Administración de Empresas con 913, le sigue Ciencias de la Educación con 794, Contabilidad y Fiscalización con 747, Ingeniería Industrial con 740 y Electrónica y Automatización con 662. El 54 por ciento son mujeres y el 46 porciento con hombres.

Gómez Palacio, Durango (OEM).- En el marco del Día del Estudiante, en la Zona Metropolitana de la Región Lagunera, de acuerdo al Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI), y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de los 50 mil 115 estudiantes el 52% son mujeres y solo 1 de cada nueve cuenta con un empleo formal al egresar.

Luis Alfredo Medina, responsable del área de Investigación del CCI destacó que sigue siendo una de las carreras con mayor demanda es la de Ciencias de la Educación con 4 mil 711 estudiantes.

En la Laguna, estudiaban en el 2023, 50 mil 115 jóvenes / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

La de Administración de empresas la cursan 3 mil 713 jóvenes, Ingeniería Industrial 3 mil 417, Derecho 3 mil 416, Contabilidad y Fiscalización 3 mil 043, Electrónica y Automatización 2 mil 777, Medicina General 2 mil 174, Psicología 1 mil 862, Arquitectura mil 695, Negocios y Comercio mil 647, Desarrollo y software mil 592, Mecánica mil 487, Veterinaria mil 353, Mercadotecnia mil 205 y Enfermería mil 190.

De acuerdo a este organismo, el 71 por ciento de los estudiantes cursa alguna de estas carreras en instituciones públicas, mientras que el 29% en universidades privadas.

En la Laguna, estudiaban en el 2023, 50 mil 115 jóvenes / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

El año anterior de 2023 egresaron un total de 9 mil 568 estudiantes, de los cuales se destaca que una de las carreras que más egresa estudiantes es la de Administración de Empresas con 913, le sigue Ciencias de la Educación con 794, Contabilidad y Fiscalización con 747, Ingeniería Industrial con 740 y Electrónica y Automatización con 662. El 54 por ciento son mujeres y el 46 porciento con hombres.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores