Encuentran en GP residuos peligrosos de un establo

Para que un residuo sea considerado como peligroso debe contener agentes biológico-infecciosos; cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad

Carlos Mendoza | El Sol de Durango

  · martes 26 de mayo de 2020

Foto: Archivo | El Sol de Durango

GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).- La Dirección de Ecología y Protección al Ambiente aplicará una sanción ejemplar contra los encargados de un establo cuyos residuos peligrosos fueron encontrados a espaldas de un despachador de agua, en la colonia Veredas de Santa Rita, de esta ciudad.

En lo que constituye una práctica que pone en grave peligro la salud de la población, los responsables del establo tiraron jeringas con agujas, muestras de sangre y otros desechos de origen animal, considerados como residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI), justo en la parte trasera donde se ubica el despachador que es utilizado por habitantes de ese sector de Gómez Palacio.

A través de una denuncia ciudadana se dio a conocer este hecho, por lo que de inmediato personal de Ecología acudió al lugar y constató la presencia de estos residuos, los cuales se hallaron dispersos en el piso y expuestos a la intemperie.

Entre esos residuos, se encontraron bitácoras y papelería que exhibe la razón social del establo a que pertenecen.

El director de Ecología y Protección al Ambiente, Hiram Brahim López Manzur, informó que se recogieron las evidencias y se elaboró un peritaje, para proceder en contra de los responsables conforme establecen las normas en estos casos, por poner en riesgo la salud pública al disponer inadecuadamente de estos desechos.

El funcionario destacó que de acuerdo con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, sobre el manejo de RPBI, para que un residuo sea considerado como tal debe contener agentes biológico-infecciosos, es decir, cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad.

Entre esta clasificación de RPBI se encuentran la sangre y sus distintos componentes; cultivos y cepas de agentes biológico- infecciosos; residuos patológicos, no anatómicos y objetos punzocortantes que han estado en contacto con humanos y animales.

A su vez, el Reglamento Municipal de Ecología establece las multas que van desde los 30 y hasta las 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA´s), a quienes emitan contaminantes a la atmósfera que ocasionen o puedan ocasionar desequilibrios ecológicos o daños al ambiente, o que rebasen los límites máximos permisibles para fuentes fijas emisoras a la atmósfera en los términos de las Normas Oficiales Mexicanas vigentes o de este reglamento.

López Manzur señaló que la presidenta municipal, ha instruido a la dependencia a no permitir la impunidad y aplicar la ley sin distinciones, tal y como se ha actuado en todos los casos, ya que no es el primer reporte que se atiende respecto del mal manejo de RPBI.

Señaló que por este motivo, se aplicará un castigo ejemplar, pues no se puede seguir permitiendo que al hacer un manejo irresponsable de los residuos y ponga en peligro la salud de ciudadanos y el medio ambiente.

Sanción ejemplar contra los encargados de un establo cuyos residuos peligrosos fueron encontrados a espaldas de un despachador de agua.