Hallazgos encontrados en Tlahualilo, a análisis: Carlos Burciaga Rosales

Los trabajos se realizaron en la comunidad de Horizonte, donde encontraron ojivas y demás restos que estarán en análisis

Sergio Mendoza / El Sol de la Laguna

  · sábado 4 de mayo de 2024

Están en espera de los resultados que les darán derivado de dicha búsqueda / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de la Laguna

Gómez Palacio, Durango (OEM).- La Comisión Estatal de Búsqueda en coordinación con el Grupo Víctimas por Nuestros Desaparecidos en Acción (VIDA) y la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), realizaron este viernes 3 de mayo trabajos de búsqueda en la comunidad de Horizonte perteneciente al municipio de Tlahualilo, encontraron ojivas y demás restos que estarán en análisis.

Carlos Burciaga, comisionado estatal de Búsqueda, informó que estos trabajos forman parte de la cuarta búsqueda que llevan a cabo en lo que va de este 2024, “el día de ayer con salida de la Vicefiscalía de la Región Laguna, varias corporaciones incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado, tuvimos algunos indicios relacionados con ojivas de balas, algunos fragmentos de algunos objetos que pudieran manejarse como indicios sin que nosotros pudiéramos determinar todavía si son elementos que nos sirvan de prueba para determinar si son restos”, añadió.

Queda pendiente únicamente el mes de junio con una quinta salida a campo pero están con la disposición para modificar el calendario sin ningún inconveniente / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de la Laguna

Añadió que están en espera de los resultados que les darán derivado de dicha búsqueda, “iniciamos al quince para las ocho de la mañana y terminamos cerca de las 3:45 de la tarde, nos mandaron algunas evidencias, algunas cuestiones que habían ahí encontrado sin determinar primero si son restos humanos”, explicó.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Aclaró no se pudiera considerar que sean restos óseos, en cuanto a el calendario de búsquedas para este año, destacó el funcionario que coordinándose con GRUPO VIDA, “estábamos en espera de poder ampliar un poquito el calendario de búsqueda, habíamos determinado de hacer seis búsquedas a partir del mes de enero hasta el mes de junio terminando con el Mezquital, Durango sin embargo ellos argumentaban que se les hacían pocos, nosotros tenemos toda la disposición de hacerlo sin ningún problema”, recalcó.

Estos trabajos forman parte de la cuarta búsqueda que llevan a cabo en lo que va de este 2024 / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de la Laguna

Dijo que queda pendiente únicamente en el mes de junio con una quinta salida a campo pero están con la disposición para modificar el calendario sin ningún inconveniente.

El pasado mes de abril se realizó una recolección de muestras de familiares de las personas desaparecidas / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de la Laguna

Asimismo, compartió también que el pasado mes de abril se realizó una recolección de muestras de familiares de las personas desaparecidas para realizar la identificación en su momento cuando así se requiera de lo que vayan encontrando durante los trabajos de búsqueda.


Burciaga Rosales, explicó además que se ha mantenido una logística y sinergia positiva ya que se ha cumplido con el calendario también de reuniones, “hemos estado cumpliendo a partir del mes de enero hasta la fecha lo hemos hecho mes por mes la sesión ordinaria que manejamos con ellos y que de ahí determinamos algunas acciones, algunas otras peticiones que tenemos por parte de ellos”, expuso.