/ martes 16 de mayo de 2023

Temporada de huracanes 2023: Prevén lluvias para Lerdo

Los remanentes de los huracanes provenientes del Océano Pacífico son los más benéficos para la región lagunera, debido a que genera lluvias en la sierra de Durango

CIUDAD LERDO, Dgo. (OEM).- Con base en información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se pronostica para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cual inició el pasado 15 de mayo y concluye en noviembre, para el océano pacífico se esperan de 16 a 22, mientras que del Atlántico, que inicia el próximo 1 de junio, serán de 10 a 16 fenómenos naturales.

Por su parte la directora de Protección Civil en Lerdo, María Isabel Macías Sifuentes dio a conocer que esta información se basa en los pronósticos a nivel nacional del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que se presentarán en diferentes magnitudes, los cuales tendrán injerencia en el clima de la región lagunera generando precipitaciones pluviales.

Resaltó que la temporada de huracanes por el Océano Pacífico inició el pasado 15 de mayo, mientras que en el Atlántico iniciará el próximo sábado 1 de junio y concluirán a finales de noviembre.

Asimismo Macías Sifuentes detalló que del Océano Pacífico se pronostican serán de nueve a 11 tormentas tropicales; así como de cuatro a seis huracanes categoría 1 ó 2 y de tres a cinco huracanes categoría 3, 4 ó 5, de los considerados más fuertes.

En tanto que, de los que provienen del Océano Atlántico, a partir del 1 de junio, se esperan de siete a nueve tormentas tropicales; de uno a tres huracanes categoría 1 ó 2 y de dos a cuatro huracanes categoría 3 a 5.

La funcionaria municipal dijo que los remanentes de los huracanes provenientes del Océano Pacífico, son los más benéficos para la región lagunera, debido a que genera lluvias en la sierra de Durango y la cuenca alta del Nazas y es donde se dan los escurrimientos que favorecen la recarga tanto de las presas y los mantos acuíferos en mayor medida.

Finalmente Isabel Macías manifestó que por indicaciones del alcalde Homero Martínez Cabrera, se implementa un plan para actuar en caso de lluvias intensas, aunque hasta el momento se han presentado algunas precipitaciones pluviales que no han causado grandes encharcamientos, pero dijo que se mantienen en alerta para actuar en consecuencia.

CIUDAD LERDO, Dgo. (OEM).- Con base en información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se pronostica para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cual inició el pasado 15 de mayo y concluye en noviembre, para el océano pacífico se esperan de 16 a 22, mientras que del Atlántico, que inicia el próximo 1 de junio, serán de 10 a 16 fenómenos naturales.

Por su parte la directora de Protección Civil en Lerdo, María Isabel Macías Sifuentes dio a conocer que esta información se basa en los pronósticos a nivel nacional del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que se presentarán en diferentes magnitudes, los cuales tendrán injerencia en el clima de la región lagunera generando precipitaciones pluviales.

Resaltó que la temporada de huracanes por el Océano Pacífico inició el pasado 15 de mayo, mientras que en el Atlántico iniciará el próximo sábado 1 de junio y concluirán a finales de noviembre.

Asimismo Macías Sifuentes detalló que del Océano Pacífico se pronostican serán de nueve a 11 tormentas tropicales; así como de cuatro a seis huracanes categoría 1 ó 2 y de tres a cinco huracanes categoría 3, 4 ó 5, de los considerados más fuertes.

En tanto que, de los que provienen del Océano Atlántico, a partir del 1 de junio, se esperan de siete a nueve tormentas tropicales; de uno a tres huracanes categoría 1 ó 2 y de dos a cuatro huracanes categoría 3 a 5.

La funcionaria municipal dijo que los remanentes de los huracanes provenientes del Océano Pacífico, son los más benéficos para la región lagunera, debido a que genera lluvias en la sierra de Durango y la cuenca alta del Nazas y es donde se dan los escurrimientos que favorecen la recarga tanto de las presas y los mantos acuíferos en mayor medida.

Finalmente Isabel Macías manifestó que por indicaciones del alcalde Homero Martínez Cabrera, se implementa un plan para actuar en caso de lluvias intensas, aunque hasta el momento se han presentado algunas precipitaciones pluviales que no han causado grandes encharcamientos, pero dijo que se mantienen en alerta para actuar en consecuencia.

Elecciones 2024

Los duranguenses tienen una cita con la democracia este 2 de junio

Se dice que esta es la elección más grande de la historia del país, pues casi cien millones de mexicanas y mexicanos votarán por 20 mil cargos de elección popular

Doble Vía

Marlene Favela deleita a Durango con su visita

Marlene Favela ha llevado su talento a escenarios internacionales, y hoy regresa a sus raíces para celebrar el orgullo de ser duranguense

Policiaca

Vuelca camión de transporte de persona; 22 heridos y 1 muerto

Entre los lesionados hay cuatro de gravedad que los trasladaron a esta capital en ambulancias de la Cruz Roja de Canatlán y Durango

Local

“Fui víctima de tentativa de feminicidio”; duranguense narra golpiza de su esposo

Joven grita por justicia luego que su esposo la golpeó e intentó estrangularla; ya lo ha denunciado en fechas pasadas por violencia

Local

El 80% de los servidores públicos cumplieron con su declaración patrimonial

Presentaron su declaración patrimonial hasta el pasado 31 de mayo, fecha en la que venció el plazo

Policiaca

Defendieron a sus esposas y resultaron heridos con arma blanca

Al menos tres heridos con arma blanca, es el saldo que dejó una riña