Paro de labores en mina del Cerro de Mercado afecta en la economía local

No solo los trabajadores de dicha empresa tienen problemas económicos, los empresarios locales y constructores también han sido afectados

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · jueves 17 de agosto de 2023

Paro de labores en mina del Cerro de Mercado afecta en la economía local / Foto: archivo | Ángel Meraz | El Sol de Durango

El paro de labores que se tiene en la empresa minera Cerro de Mercado, está produciendo efectos negativos en la economía de Durango, declaro la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, quien resaltó que la disminución del dólar frente al peso, ocasiona problemas en la actividad minera y en la ganadería, sectores importantes para el desarrollo de la entidad.

Magdalena Gaucín Morales, sin precisar las cantidades de las pérdidas económicas que representa el paro de actividades de la mina Cerro de Mercado, destacó que estas son millonarias y es muy grave porque ya está impactando en la economía local.

Trabajadores de la mina del Cerro de Mercado Durango siguen en pie de lucha / Foto: Victor Blanco | El Sol de Durango

Manifestó que varios proveedores locales están siendo afectados por el paro de labores, pero también está ocasionando daños a la economía de los propios trabajadores de la compañía minera.

Asimismo, destacó que algunos constructores también se han vistió afectados por la problemática de dicha mina, ya que estaban trabajando ahí.

Mineros del Cerro de Mercado esperan que reanude actividad el yacimiento / Foto: archivo | Victor Blanco | El Sol de Durango

Esta problemática nos debe de preocupar, porque generaba una encomia muy importante, hace falta ese flujo, expresó.

La presidenta de la cúpula empresarial en Durango, destacó que en términos generales, la actividad minera atraviesa por malos momentos, no se ha podido avanzar por el tema fiscal, los dividendos que traía no se han dado como se esperaba.

Mineros del Cerro de Mercado esperan que reanude actividad el yacimiento / Foto: archivo | Ángel Meraz | El Sol de Durango

Destacó que la economía de Durango dependen en gran parte de la actividad minera, ganadera y agricultura, sin embargo por diversos factores estos tres factores no se han podido reactivar, desafortunadamente no han generado una economía abundante que se tenía hace unos años y que hoy se refleja en la falta de flujo de efectivo.

Gaucín Morales, comento que la minera, la ganadería y pate de la agricultura se cotizan en dólares y esta moneda al perder fuerza frente al peso, ha provocado algunos problemas financieros. En el caso de la agricultura, lamentablemente no ha llovido y no se han presentado las cosechas que se registraban en años atrás.