Poder Judicial de Durango busca ser pionero de la implementación del Código Único Nacional

Marcará un antes y un después en justicia cotidiana en México, teniendo el respaldo de los poderes locales Ejecutivo y Legislativo

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · martes 18 de abril de 2023

Durante la reunión, los legisladores locales y federales, escucharon a magistrados y jueces en materia civil, mercantil y familiar / Foto: cortesía | Poder Judicial

El Poder Judicial del Estado, busca convertirse en pionero de la implementación e implantación del Código Único Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que marcará un antes y un después en justicia cotidiana en México, teniendo el respaldo de los poderes locales Ejecutivo y Legislativo, así como de las y los diputados federales de Durango.

La magistrada presidenta, Yolanda de la Torre, expuso las inquietudes en un tema que será la gran legislación de los próximos diez años en México, que es, el Código Único Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que entrará en vigor en todo el país en los juicios orales, que como la justicia digital, entre otras innovaciones que agilizaran el acceso a la justicia.

Durante la reunión, los legisladores locales y federales, escucharon a magistrados y jueces en materia civil, mercantil y familiar, quienes expusieron a detalle la importancia y el reto que implica para el Poder judicial del Estado de Durango la puesta en marcha de este código, recién aprobado en el Senado de la República y que en próximos días habrá de aprobarse en la Cámara de Diputados.

El código deberá implementarse a más tardar dentro de cuatro años, por lo que se acordó que sin distingo de colores ni partidos, van a respaldar al Poder Judicial del Estado para que sea referente nacional y punta de lanza en la implementación de esta reforma estructural, así como en la búsqueda de bolsas de recursos extraordinarios que permitan concretar este fin.

Fueron convocados el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alejandro Mojica Narváez, así como integrantes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por Durango: Gina Campuzano, Martha Arreola, Ismael Hernández, Javier Castrellón, Juan Carlos Maturino y Omar Castalleda, en la sala de plenos del palacio de justicia.