/ martes 23 de agosto de 2022

Preocupa a empresarios que Marina y Ejército adquieran más poder

La presidenta del CCE en Durango, dijo que sí se quiere un ejército y militarización fortalecido, pero para que no dejen ganar terreno a la delincuencia

Preocupa a la Iniciativa Privada (IP), que la Marina y el Ejército adquieran más recursos y poder, cuando al inicio del sexenio del gobierno federal se hablaba mucho de la no militarización del país, así lo manifestó Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, sobre el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear una empresa por la Secretaría de Marina, para operar los puertos de Obregón y Guaymas.

“No soy especialista en ese tema, pero desafortunadamente vemos que cada vez ocupan más puestos, se les han ido cediendo, adquieren más recursos y poder, ahora la Marina y el Ejército van abarcan más puestos", destacó la empresaria.

Comentó que sí se quiere un ejército y militarización que se vea fortalecida, pero para que no dejen ganar terreno a la delincuencia, a las bandas de traficantes, que se aplique la ley como debe de ser.

“Se quiere combatir la corrupción, ya están las reglas trazadas, solo hay que aplicarlas”, no que solo se piense en un cambio de altos mandos, es bueno que se ataque a la violencia y delincuencia en el país.

Fue el fin de semana cuando el presidente de México, durante la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en Cajeme, informó sobre su decisión, para que la Secretaria de Marina construya una empresa para controlar los puertos de Guaymas y Obregón, en coordinación del Gobierno del Estado de Sonora.

Preocupa a la Iniciativa Privada (IP), que la Marina y el Ejército adquieran más recursos y poder, cuando al inicio del sexenio del gobierno federal se hablaba mucho de la no militarización del país, así lo manifestó Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, sobre el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear una empresa por la Secretaría de Marina, para operar los puertos de Obregón y Guaymas.

“No soy especialista en ese tema, pero desafortunadamente vemos que cada vez ocupan más puestos, se les han ido cediendo, adquieren más recursos y poder, ahora la Marina y el Ejército van abarcan más puestos", destacó la empresaria.

Comentó que sí se quiere un ejército y militarización que se vea fortalecida, pero para que no dejen ganar terreno a la delincuencia, a las bandas de traficantes, que se aplique la ley como debe de ser.

“Se quiere combatir la corrupción, ya están las reglas trazadas, solo hay que aplicarlas”, no que solo se piense en un cambio de altos mandos, es bueno que se ataque a la violencia y delincuencia en el país.

Fue el fin de semana cuando el presidente de México, durante la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en Cajeme, informó sobre su decisión, para que la Secretaria de Marina construya una empresa para controlar los puertos de Guaymas y Obregón, en coordinación del Gobierno del Estado de Sonora.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado