Presenta IDAIP proyecto de transparencia proactiva en Durango

Se trata de una plataforma gratuita que tiene como objetivo permitir que todas aquellas compras que lleguen a realizar se puedan rastrear desde el primer momento

Jesús Hernández | El Sol de Durango

  · jueves 30 de marzo de 2023

Con contrataciones abiertas se pondrá a disposición de los ciudadanos estos gastos para poder darle un seguimiento a los recursos públicos / Foto: cortesía | IDAIP

En la sesión del Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, se presentó el proyecto de transparencia proactiva, en materia de contrataciones abiertas e infraestructura abierta, que tienen finalidad de mayor vigilancia a la aplicación de los recursos públicos, informó Paulina Compean Torres, presidenta del Instituto Duranguense de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIP).

Dijo que se trata de una plataforma de licencia gratuita que tiene como objetivo permitir que todas aquellas compras que se lleguen a realizar, se puedan rastrear desde el primer momento, ya sean productos servicios incluso arrendamientos e infraestructura.

De tal forma, con contrataciones abiertas se pondrá a disposición de los ciudadanos estos gastos para poder darle un seguimiento a los recursos públicos que se están utilizando, además de conocer, en caso de obra pública, el diseño, planeación hasta llegar a la ejecución del proyecto, con la intención de promover una vigilancia ciudadana.

Actualmente se tienen las obligaciones de transparencia con contrataciones, licitaciones pero éstas se hacen públicas una vez terminada la obra, sin embargo con esta iniciativa se busca un seguimiento desde que se planea el proyecto hasta su conclusión.

La titular del IDAIP, resaltó que esta iniciativa generará efectos positivos como incrementar la transparencia y propiciar la integridad del sector público, promover la eficiencia y eficacia en la gestión pública, estandarizar y mejorar los procedimientos de compras en las instituciones, incrementar la participación ciudadana y la vigilancia social de las instituciones y contribuir a la oferta de productos y servicios con una mayor calidad y un mejor precio.

“Se trata de seguirle la la ruta el dinero, para que en casos como obra pública se conozca desde el diseño, la planeación, pasando por todas las etapas que hay en proyectos de infraestructura hasta llegar a la ejecución” dijo.