/ lunes 29 de agosto de 2022

Presentan proyecto de reforma que busca la autonomía de las Fiscalías Anticorrupción

El diputado Ricardo López Pescador señaló que después de la aprobación del Congreso del Estado, el documento se estaría presentando ante el Congreso de la Unión.

El proyecto de reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de autonomía e independencia de las fiscalías anticorrupción de México fue presentado por la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango, para la consideración del Congreso del Estado de Durango.

Los diputados locales Ricardo López Pescador, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y Luis Enrique Benítez Ojeda del grupo parlamentario de mayoría, recibieron el anteproyecto de iniciativa de manos de Jesús Homero Flores Mier, Fiscal anticorrupción de Coahuila y Presidente de la CONAFA y de César Cubillas Cantú, Vice-Fiscal de Investigación y Procedimientos Penales de la Fiscalía anticorrupción de Durango, en suplencia del Titular por ministerio de ley.

En la reunión el fiscal Flores Mier solicitó a los legisladores locales hacer propia la iniciativa de reforma de la Constitución Federal elaborada por la CONAFA y, si así lo estiman procedente, presentarla a trámite en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. Estuvieron presentes, asimismo, Sandra Alicia Díaz Gómez, Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y del Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción y los consejeros ciudadanos Laurencia Soto y Keops Gibrán Torres.

Por su parte el diputado Ricardo López Pescador señaló que después de la aprobación del Congreso del Estado, el documento se estaría presentando ante el Congreso de la Unión para que tenga ese impulso y que “caminemos hacia la autonomía plena y sobre todo a la independencia de las fiscalías, porque el Sistema Nacional Anticorrupción tiene que fortalecerse”.

El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, destacó las acciones llevadas a cabo por la actual Legislatura estatal para fortalecer la lucha contra la corrupción, como el incremento presupuestal al Sistema Local Anticorrupción; la reforma de la Constitución estatal que otorga autonomía plena a la Fiscalía Especializada, así la autorización para contratar los servicios de seguridad social para sus trabajadores; la iniciativa de establecer el derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción y la creación de una comisión anticorrupción al interior del Congreso del Estado.

Cabe hacer mención que el anteproyecto de iniciativa, presentado al Congreso de Durango, fue aprobado en lo general y en lo particular por la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, respectivamente en las sesiones plenarias celebradas el 19 de noviembre de 2021 y 14 de enero de 2022.

El documento estuvo a cargo de la Comisión de Estudios Jurídicos y Legislativos de la CONAFA, que preside el Fiscal anticorrupción de Aguascalientes Jorge Humberto Mora Muñoz. El proyecto inicial fue elaborado por la Subcomisión de Autonomía, presidida en su momento por el extinto Fiscal anticorrupción de Durango, Héctor García Rodríguez, como resultado del trabajo, la discusión colegiada y el consenso de gran número de Fiscales y especialistas de la asociación, que se remonta a mediados de 2019.

La propuesta de reforma legislativa pretende la modificación de los artículos 76, 102 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y tiene como propósito profundizar en las reformas constitucionales de 2014, en materia política-electoral y de 2015, en materia de combate a la corrupción. Más aún, se propone emprender una reforma constitucional y legal de gran calado en la política criminal anticorrupción, necesaria para que las instituciones de procuración de justicia competentes en la materia puedan contribuir de manera más significativa en la lucha por erradicar las prácticas corruptas del sector público y sean mayormente eficaces en el castigo a los autores y partícipes de la comisión de ilícitos de corrupción, la recuperación de activos robados y la reparación del daño a las víctimas.

La Reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de autonomía e independencia de las fiscalías anticorrupción de México (Anteproyecto de Iniciativa), puede ser consultado en www.fiscalianticorrupciondurango.gob.mx

El proyecto de reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de autonomía e independencia de las fiscalías anticorrupción de México fue presentado por la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango, para la consideración del Congreso del Estado de Durango.

Los diputados locales Ricardo López Pescador, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y Luis Enrique Benítez Ojeda del grupo parlamentario de mayoría, recibieron el anteproyecto de iniciativa de manos de Jesús Homero Flores Mier, Fiscal anticorrupción de Coahuila y Presidente de la CONAFA y de César Cubillas Cantú, Vice-Fiscal de Investigación y Procedimientos Penales de la Fiscalía anticorrupción de Durango, en suplencia del Titular por ministerio de ley.

En la reunión el fiscal Flores Mier solicitó a los legisladores locales hacer propia la iniciativa de reforma de la Constitución Federal elaborada por la CONAFA y, si así lo estiman procedente, presentarla a trámite en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. Estuvieron presentes, asimismo, Sandra Alicia Díaz Gómez, Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y del Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción y los consejeros ciudadanos Laurencia Soto y Keops Gibrán Torres.

Por su parte el diputado Ricardo López Pescador señaló que después de la aprobación del Congreso del Estado, el documento se estaría presentando ante el Congreso de la Unión para que tenga ese impulso y que “caminemos hacia la autonomía plena y sobre todo a la independencia de las fiscalías, porque el Sistema Nacional Anticorrupción tiene que fortalecerse”.

El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, destacó las acciones llevadas a cabo por la actual Legislatura estatal para fortalecer la lucha contra la corrupción, como el incremento presupuestal al Sistema Local Anticorrupción; la reforma de la Constitución estatal que otorga autonomía plena a la Fiscalía Especializada, así la autorización para contratar los servicios de seguridad social para sus trabajadores; la iniciativa de establecer el derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción y la creación de una comisión anticorrupción al interior del Congreso del Estado.

Cabe hacer mención que el anteproyecto de iniciativa, presentado al Congreso de Durango, fue aprobado en lo general y en lo particular por la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, respectivamente en las sesiones plenarias celebradas el 19 de noviembre de 2021 y 14 de enero de 2022.

El documento estuvo a cargo de la Comisión de Estudios Jurídicos y Legislativos de la CONAFA, que preside el Fiscal anticorrupción de Aguascalientes Jorge Humberto Mora Muñoz. El proyecto inicial fue elaborado por la Subcomisión de Autonomía, presidida en su momento por el extinto Fiscal anticorrupción de Durango, Héctor García Rodríguez, como resultado del trabajo, la discusión colegiada y el consenso de gran número de Fiscales y especialistas de la asociación, que se remonta a mediados de 2019.

La propuesta de reforma legislativa pretende la modificación de los artículos 76, 102 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y tiene como propósito profundizar en las reformas constitucionales de 2014, en materia política-electoral y de 2015, en materia de combate a la corrupción. Más aún, se propone emprender una reforma constitucional y legal de gran calado en la política criminal anticorrupción, necesaria para que las instituciones de procuración de justicia competentes en la materia puedan contribuir de manera más significativa en la lucha por erradicar las prácticas corruptas del sector público y sean mayormente eficaces en el castigo a los autores y partícipes de la comisión de ilícitos de corrupción, la recuperación de activos robados y la reparación del daño a las víctimas.

La Reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de autonomía e independencia de las fiscalías anticorrupción de México (Anteproyecto de Iniciativa), puede ser consultado en www.fiscalianticorrupciondurango.gob.mx

Local

Emociona llegada de Krispy Kreme a Durango  

El miércoles 29 de mayo abrió esta sucursal en Paseo Durango, y desde entonces estiman hasta 400 clientes por día

Policiaca

Detienen a una madre por omisión de cuidados

El menor de edad quedó baja la tutela de su abuela materna

Elecciones 2024

Resguardan mil 700 vehículos del Gobierno del Estado ante jornada electoral

Solo las unidades de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública que son utilizadas para situaciones de emergencia; quedan fuera de este operativo

Local

¡Durango arde! Este viernes la capital podría superar los 40 grados

La tercera ola de calor seguirá provocando altas temperaturas en la entidad, por lo que autoridades piden a la ciudadanía extremar precauciones

Local

“El Rambo” requiere el apoyo duranguense; sufrió un infarto y está hospitalizado

Don Ramón ha atendido a todos aquellos desvelados que por gusto, trabajo o necesidad, pasan por el Centro Histórico de Durango a horas en que la mayoría duerme en la callada y tranquila ciudad