Prevén un cierre de año con buena derrama económica para Durango

Se prevé un cierre de año para el municipio de Durango, con buena ocupación hotelera y derrama económica, destacó Elvira Silerio

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · viernes 11 de noviembre de 2022

Prevén un cierre de año con buena derrama económica para Durango. / Foto: Marco Robles | El Sol de Durango

Se prevé un cierre de año para el municipio de Durango, con buena ocupación hotelera y derrama económica, el festival de día de muertos Muuki, “el norte más mexicano” fue muy exitoso, generó gran ocupación hotelera junto con otros eventos, se logró un gran cierre en octubre que generó buena derrama económica, así lo manifestó Elvira Silerio, titular de la Dirección Municipal de Promoción Turística.

“Estamos preparando ya eventos tanto para noviembre como diciembre”, con el Festival Navideño y el Festival del Mezcal, “Durango sabe a Mezcal”, por lo que se hará una gira de promoción por 5 ciudades, principalmente para que los connacionales y visitantes, se queden en la capital y puedan disfrutar actividades culturales, una oferta gastronómica y del mezcal que se produce en la entidad.

Aseguró “el turismo se está convirtiendo en una palanca de desarrollo y economía para la capital”, y aunque no se puede competir con lugares turísticos que tienen playa como Mazatlán, se trabaja en estrategias para complementarse, con la buena relación que hay con el secretario de Turismo de la Ciudad de Mazatlán, se busca posicionar una ruta Durango-Mazatlán, y que quizá se una otro destino como Torreón y generar una dinámica de economía en el norte.

Dijo que se tuvo una reunión con el grupo OMA, que administra el aeropuerto de la ciudad, donde se plantearon ideas para generar mayor conectividad, no solo de manera nacional, con vuelos a costos más accesibles a Monterrey y Ciudad de México, sino con opciones internacionales, sobre todo donde hay comunidades duranguenses viviendo, como Texas, California y Chicago.

Queremos que los connacionales tengan una oferta para quedarse en la ciudad, que se encuentren seguros, que generen economía, porque son quienes más contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB), y es necesario que se sientan bienvenidos.