/ lunes 4 de diciembre de 2017

PAN exige "superar pendientes de la actual administración"

Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, dice que para el 2018 las proyecciones económicas no son promisorias

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Marko Cortés Mendoza, afirmó que el esfuerzo nacional debe centrarse en propiciar un mayor crecimiento económico, “para superar los pendientes que está dejando la actual administración”.

El también coordinador de los diputados del PAN dijo que entre estos pendientes figuran la pobreza, la desigualdad social, la corrupción, los obstáculos de la productividad, la desigual recaudación, corregir la “tóxica” reforma fiscal e incrementar la inversión pública frente al gasto corriente.

“Esto cobra especial relevancia ante la baja expectativa de crecimiento económico en México estimada en 2.1% para este año y de solo 1.9% para 2018, como lo dio a conocer recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque resulta francamente insuficiente”, indicó el panista.

“Tenemos que recuperar el camino perdido por cinco años de mal gobierno, orientar la política fiscal para que los pequeños y medianos empresarios del país actúen como verdaderos factores de cambio de la economía”, comentó.

Cortés Mendoza apuntó que las proyecciones económicas no son nada promisorias y se requiere con urgencia llevar a cabo reformas para apuntalar el crecimiento.

Consideró que México requiere una política industrial enfocada a resolver los nuevos retos internacionales y, sobre todo, conciliar las demandas de su creciente población.

“Además de una política industrial alineada a los intereses nacionales y de su población, este gobierno está en deuda con los mexicanos, ya que la Secretaría de Hacienda ha resultado un lastre para la inversión pública”, expuso el diputado panista.

Aseveró que “nuestra nación podría ser otra si la recaudación se invirtiera más en infraestructura pública y menos en gasto corriente, incluso tendría un círculo virtuoso en la hacienda pública, al cerrar los caminos de la omisión de impuestos”.

“En un país como México, donde la pobreza aflige a más del 40% de la población y de manera extrema sube al 53%, no se puede permitir que se siga profundizando la desigualdad por las pésimas decisiones en materia económica”, comentó.

El panista dijo que contrario a muchos otros procesos de cambio que vivió el país, en la coyuntura política actual, el proyecto que logre resolver el reto de un mejor desarrollo económico, desarrollo social y combate a la corrupción será el que reciba la mayor aprobación ciudadana en (las elecciones de) 2018. Para eso, agregó, “nos estamos preparando en el Frente Ciudadano por México”, que integran PAN, PRD y MC.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Marko Cortés Mendoza, afirmó que el esfuerzo nacional debe centrarse en propiciar un mayor crecimiento económico, “para superar los pendientes que está dejando la actual administración”.

El también coordinador de los diputados del PAN dijo que entre estos pendientes figuran la pobreza, la desigualdad social, la corrupción, los obstáculos de la productividad, la desigual recaudación, corregir la “tóxica” reforma fiscal e incrementar la inversión pública frente al gasto corriente.

“Esto cobra especial relevancia ante la baja expectativa de crecimiento económico en México estimada en 2.1% para este año y de solo 1.9% para 2018, como lo dio a conocer recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque resulta francamente insuficiente”, indicó el panista.

“Tenemos que recuperar el camino perdido por cinco años de mal gobierno, orientar la política fiscal para que los pequeños y medianos empresarios del país actúen como verdaderos factores de cambio de la economía”, comentó.

Cortés Mendoza apuntó que las proyecciones económicas no son nada promisorias y se requiere con urgencia llevar a cabo reformas para apuntalar el crecimiento.

Consideró que México requiere una política industrial enfocada a resolver los nuevos retos internacionales y, sobre todo, conciliar las demandas de su creciente población.

“Además de una política industrial alineada a los intereses nacionales y de su población, este gobierno está en deuda con los mexicanos, ya que la Secretaría de Hacienda ha resultado un lastre para la inversión pública”, expuso el diputado panista.

Aseveró que “nuestra nación podría ser otra si la recaudación se invirtiera más en infraestructura pública y menos en gasto corriente, incluso tendría un círculo virtuoso en la hacienda pública, al cerrar los caminos de la omisión de impuestos”.

“En un país como México, donde la pobreza aflige a más del 40% de la población y de manera extrema sube al 53%, no se puede permitir que se siga profundizando la desigualdad por las pésimas decisiones en materia económica”, comentó.

El panista dijo que contrario a muchos otros procesos de cambio que vivió el país, en la coyuntura política actual, el proyecto que logre resolver el reto de un mejor desarrollo económico, desarrollo social y combate a la corrupción será el que reciba la mayor aprobación ciudadana en (las elecciones de) 2018. Para eso, agregó, “nos estamos preparando en el Frente Ciudadano por México”, que integran PAN, PRD y MC.

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Municipios

Entre empujones y aplausos arriban AMLO y Sheinbaum a Lerdo

Simpatizantes los esperaban en la puerta lateral de la deportiva

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores