/ martes 14 de noviembre de 2017

Senado vuelve a posponer convocatoria para elegir a titular de Fepade

La Mesa Directiva sostuvo que es una falta de acuerdos, motivada por un diálogo genuino entre fuerzas políticas que en lugar de abordar en un escenario como este cuestiona una decisión

Por falta de acuerdos políticos se volvió a posponer la aprobación de la convocatoria para la elección del Fiscal para la Atención de Delitos Electorales en el Senado de la República. El presidente de la Mesa Directiva dijo que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política “se difiere la votación de la Convocatoria para la próxima sesión”.

 “Los requisitos para un cargo, los que tienen dimensión constitucional se definen por ley no a contentillo por las convocatorias y mucho menos podemos violar procedimientos. No se pueden alterar ni en detrimento ni en exceso por los parlamentarios”, afirmó el senador Roberto Gil Zuarth (PAN).

Sostuvo que es una falta de acuerdos, motivada por un diálogo genuino entre fuerzas políticas que en lugar de abordar en un escenario como este cuestiona una decisión. Una convocatoria no puede incorporar requisitos que no están previstos en la ley y en la Constitución. Eso es de explorado derecho, precisó.

 Señaló que una convocatoria no puede reducir el número de años de edad mínimos para haber ejercido la actividad profesional en materia jurídica  o requisito de residencia, así como no podía hacerlo en detrimento de los requisitos constitucionales, tampoco puede agregar otros. Es francamente inconstitucional y tal parece que es una obsecación.

 Se pronunció por “construir una mayoría calificada y buscar un buen perfil con los criterios que se pongan; desde el análisis subjetivo de los perfiles, pero sobre la base mínima del respeto mínimo al estado de derecho y es muy  claro nuestro sistema jurídico: los requisitos para los funcionarios públicos  se definen en la Constitución”.

Estamos discutiendo un cargo que se encuentra en la Constitución y los requisitos para nombrar a ese Fiscal están en la misma Constitución, afirmó el jurista.

Por falta de acuerdos políticos se volvió a posponer la aprobación de la convocatoria para la elección del Fiscal para la Atención de Delitos Electorales en el Senado de la República. El presidente de la Mesa Directiva dijo que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política “se difiere la votación de la Convocatoria para la próxima sesión”.

 “Los requisitos para un cargo, los que tienen dimensión constitucional se definen por ley no a contentillo por las convocatorias y mucho menos podemos violar procedimientos. No se pueden alterar ni en detrimento ni en exceso por los parlamentarios”, afirmó el senador Roberto Gil Zuarth (PAN).

Sostuvo que es una falta de acuerdos, motivada por un diálogo genuino entre fuerzas políticas que en lugar de abordar en un escenario como este cuestiona una decisión. Una convocatoria no puede incorporar requisitos que no están previstos en la ley y en la Constitución. Eso es de explorado derecho, precisó.

 Señaló que una convocatoria no puede reducir el número de años de edad mínimos para haber ejercido la actividad profesional en materia jurídica  o requisito de residencia, así como no podía hacerlo en detrimento de los requisitos constitucionales, tampoco puede agregar otros. Es francamente inconstitucional y tal parece que es una obsecación.

 Se pronunció por “construir una mayoría calificada y buscar un buen perfil con los criterios que se pongan; desde el análisis subjetivo de los perfiles, pero sobre la base mínima del respeto mínimo al estado de derecho y es muy  claro nuestro sistema jurídico: los requisitos para los funcionarios públicos  se definen en la Constitución”.

Estamos discutiendo un cargo que se encuentra en la Constitución y los requisitos para nombrar a ese Fiscal están en la misma Constitución, afirmó el jurista.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado