/ domingo 9 de abril de 2023

El Salvador exige la renuncia de los responsables de políticas migratorias en México

El gobierno salvadoreño calificó el incidente del INM como un "crimen de Estado"

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de la Cancillería de El Salvador, Cindy Portal, dijo este domingo que el gobierno del país centroamericano exige la renuncia de los responsables de las políticas migratorias de nuestro país tras la muerte de siete salvadoreños en un incendio en una estación migratoria.

"Sobre todo, estamos exigiendo también la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria de México", dijo la funcionaria en una conferencia de prensa en la que se informó de la entrega de los cuerpos de las víctimas a sus familiares en territorio salvadoreño.

Te recomendamos: FGE ya entregó 26 cuerpos de migrantes fallecidos en tragedia de Ciudad Juárez

La noche del 27 de marzo un incendio en el centro del Instituto Nacional de Migración, en Cd, Juárez, Chihuahua, mató a 40 migrantes, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano, incidente que el gobierno salvadoreño califica de ser un "crimen de Estado".

Portal subrayó que desde el Gobierno salvadoreño "estamos exigiendo que los culpables de este crimen puedan pagar con cárcel, que la Fiscalía (mexicana) haga el trabajo que le corresponde de hacer una investigación exhaustiva".

Además, indicó que han pedido que "los sobrevivientes formen parte de la carpeta técnica de la investigación".

"Nuestro país está y estará muy pendiente de cada uno de los avances que se realicen en este país, porque no queremos que este hecho quede y sea uno más que quede en la impunidad", agregó.

La viceministra indicó que este no es el primer caso en el que se reporta la muerte de migrantes salvadoreños en territorio mexicano y que "hay muchos casos que han quedado en la impunidad y que nosotros estamos solicitando el resarcimiento de los daños".

Recordó que en 2010, en la masacre de 72 migrantes, fueron asesinados 14 salvadoreños, que en 2011 se localizaron los cuerpos de dos de sus compatriotas en Tamaulipas en fosas clandestinas y las muertes de Victoria Salazar y César Adonay a manos de agentes estatales.

De acuerdo con Portal, los fallecidos en el incendio son todos hombres, con edades entre los 35 y 40 años de edad, quienes son originarios de los departamentos de Sonsonate, Chalatenango, La Libertad y San Salvador.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Indicó que en el incendio resultaron heridas cinco personas más, de las que 2 se encuentran hospitalizadas, además 3 mujeres sobrevivieron y "continuaron su camino hacia Estados Unidos".

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de la Cancillería de El Salvador, Cindy Portal, dijo este domingo que el gobierno del país centroamericano exige la renuncia de los responsables de las políticas migratorias de nuestro país tras la muerte de siete salvadoreños en un incendio en una estación migratoria.

"Sobre todo, estamos exigiendo también la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria de México", dijo la funcionaria en una conferencia de prensa en la que se informó de la entrega de los cuerpos de las víctimas a sus familiares en territorio salvadoreño.

Te recomendamos: FGE ya entregó 26 cuerpos de migrantes fallecidos en tragedia de Ciudad Juárez

La noche del 27 de marzo un incendio en el centro del Instituto Nacional de Migración, en Cd, Juárez, Chihuahua, mató a 40 migrantes, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano, incidente que el gobierno salvadoreño califica de ser un "crimen de Estado".

Portal subrayó que desde el Gobierno salvadoreño "estamos exigiendo que los culpables de este crimen puedan pagar con cárcel, que la Fiscalía (mexicana) haga el trabajo que le corresponde de hacer una investigación exhaustiva".

Además, indicó que han pedido que "los sobrevivientes formen parte de la carpeta técnica de la investigación".

"Nuestro país está y estará muy pendiente de cada uno de los avances que se realicen en este país, porque no queremos que este hecho quede y sea uno más que quede en la impunidad", agregó.

La viceministra indicó que este no es el primer caso en el que se reporta la muerte de migrantes salvadoreños en territorio mexicano y que "hay muchos casos que han quedado en la impunidad y que nosotros estamos solicitando el resarcimiento de los daños".

Recordó que en 2010, en la masacre de 72 migrantes, fueron asesinados 14 salvadoreños, que en 2011 se localizaron los cuerpos de dos de sus compatriotas en Tamaulipas en fosas clandestinas y las muertes de Victoria Salazar y César Adonay a manos de agentes estatales.

De acuerdo con Portal, los fallecidos en el incendio son todos hombres, con edades entre los 35 y 40 años de edad, quienes son originarios de los departamentos de Sonsonate, Chalatenango, La Libertad y San Salvador.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Indicó que en el incendio resultaron heridas cinco personas más, de las que 2 se encuentran hospitalizadas, además 3 mujeres sobrevivieron y "continuaron su camino hacia Estados Unidos".

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño