/ lunes 20 de noviembre de 2017

Peña Nieto toma protesta a Mario Rodríguez como nuevo director del IPN

El presidente instruyó a Rodríguez Casas a trabajar de manera cercana con la comunidad académica de esa casa de estudios

El presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Mario Alberto Rodríguez Casas como nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el periodo 2017-2020 y lo instruyó a trabajar de manera cercana con la comunidad académica de esa casa de estudios.

Además, a consolidar al Instituto como líder en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el país, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

El Ejecutivo federal se congratuló por el nombramiento de Rodríguez Casas, quien cuenta con una larga trayectoria en el IPN, desde su paso como alumno, su labor como profesor e investigador, y su desempeño como funcionario.

Hasta antes de asumir la titularidad del Politécnico, se desempeñaba como director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

 

El mandatario federal agradeció y reconoció también la dedicada labor y el compromiso del ahora exdirector del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, durante el periodo 2014-2017, al frente del Instituto.

El IPN se fundó en 1936 y es actualmente una de las instituciones de educación media superior y superior de mayor prestigio y trascendencia en el país.

La toma de protesta se llevó a cabo conforme lo estable el Artículo 12 de la Ley Orgánica del IPN, en el sentido de que su director general será nombrado por el presidente de la República y durará en su cargo tres años.

Rodríguez Casas, quien es originario de San Buenaventura, Coahuila, es ingeniero bioquímico por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, maestro en Gestión y Política Universitaria por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Además, maestro y doctor en Ciencias con especialidad en Bioquímica por el Politécnico Nacional.

Obtuvo la Beca al Desempeño Docente y fue distinguido con el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado del IPN en el área de Salud.

Su trayectoria dentro de esa casa de estudios data de 1987, en donde ha fungido como jefe del Departamento de Bioquímica, jefe de la División de Ciencias Medico-Biológicas, jefe de la División de Diseño Académico e Investigación Educativa, así como director de Estudios Profesionales.

Entre otros cargos, se ha desempeñado como director de Estudios Profesionales en Ciencias Médico-Biológicas, director de Planeación y Organización, secretario técnico y secretario de Administración.

De igual forma, ha sido profesor de licenciatura y posgrado en el IPN, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Es investigador en el campo de la ingeniería genética y la inmunoterapia del cáncer avanzado, y es autor de cinco libros.

Como servidor público, ha ocupado los cargos de director Corporativo de Finanzas y Administración del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y de director de Administración y Finanzas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

También es miembro de la Asociación Universitaria Mexicana de Educación Continua, de la Asociación Internacional de Gestión y Política Universitaria y del Colegio Mexicano de Ingenieros Bioquímicos.

El presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Mario Alberto Rodríguez Casas como nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el periodo 2017-2020 y lo instruyó a trabajar de manera cercana con la comunidad académica de esa casa de estudios.

Además, a consolidar al Instituto como líder en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el país, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

El Ejecutivo federal se congratuló por el nombramiento de Rodríguez Casas, quien cuenta con una larga trayectoria en el IPN, desde su paso como alumno, su labor como profesor e investigador, y su desempeño como funcionario.

Hasta antes de asumir la titularidad del Politécnico, se desempeñaba como director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

 

El mandatario federal agradeció y reconoció también la dedicada labor y el compromiso del ahora exdirector del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, durante el periodo 2014-2017, al frente del Instituto.

El IPN se fundó en 1936 y es actualmente una de las instituciones de educación media superior y superior de mayor prestigio y trascendencia en el país.

La toma de protesta se llevó a cabo conforme lo estable el Artículo 12 de la Ley Orgánica del IPN, en el sentido de que su director general será nombrado por el presidente de la República y durará en su cargo tres años.

Rodríguez Casas, quien es originario de San Buenaventura, Coahuila, es ingeniero bioquímico por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, maestro en Gestión y Política Universitaria por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Además, maestro y doctor en Ciencias con especialidad en Bioquímica por el Politécnico Nacional.

Obtuvo la Beca al Desempeño Docente y fue distinguido con el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado del IPN en el área de Salud.

Su trayectoria dentro de esa casa de estudios data de 1987, en donde ha fungido como jefe del Departamento de Bioquímica, jefe de la División de Ciencias Medico-Biológicas, jefe de la División de Diseño Académico e Investigación Educativa, así como director de Estudios Profesionales.

Entre otros cargos, se ha desempeñado como director de Estudios Profesionales en Ciencias Médico-Biológicas, director de Planeación y Organización, secretario técnico y secretario de Administración.

De igual forma, ha sido profesor de licenciatura y posgrado en el IPN, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Es investigador en el campo de la ingeniería genética y la inmunoterapia del cáncer avanzado, y es autor de cinco libros.

Como servidor público, ha ocupado los cargos de director Corporativo de Finanzas y Administración del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y de director de Administración y Finanzas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

También es miembro de la Asociación Universitaria Mexicana de Educación Continua, de la Asociación Internacional de Gestión y Política Universitaria y del Colegio Mexicano de Ingenieros Bioquímicos.

Policiaca

Defendieron a sus esposas y resultaron heridos con arma blanca

Al menos tres heridos con arma blanca, es el saldo que dejó una riña

Municipios

Ante altas temperaturas, exhortan a extremar precauciones en la elaboración de alimentos

Se busca evitar que incrementen casos de enfermedades gastrointestinales

Elecciones 2024

Denuncia Fuerza y Corazón por México presunta compra de votos en Lerdo

Señalaron que personal de Bienestar violó los sellos que colocó en su momento la Función Pública de la Federación

Local

Tanques de gas de puestos de comida pueden ser un riesgo

Se han atendido entre 20 y 24 llamados de emergencia por fugas de gas al mes aproximadamente

Municipios

Apagones en la Región siguen generando afectaciones: Leticia Herrera Ale

Se registraron 54 afectaciones el pasado 23 de mayo a la fecha

Elecciones 2024

Pérdidas de un 80% en restaurantes por Ley Seca el fin de semana

Consideran aún más desafortunada la ley seca, ya que este fin de semana coincidía con finales de futbol internacional que suelen atraer a muchos aficionados a los restaurantes