/ viernes 19 de marzo de 2021

Brasil: el peor colapso sanitario de su historia

Hospitales del país están saturados y faltan insumos críticos para intubar, en medio de un récord de muertes

Por prinmera vez desde el inicio de la pandemia, Brasil superó los 2 mil muertos por Covid-19 y actualmente vive “el peor colapso sanitario de su historia”, advierten los medios brasileños.

“El alza sin control de contagios diarios y la saturación de camas en todos los hospitales del país ha hecho que los pacientes de Covid-19 tengan que hacer fila en espera de una cama que a veces no llega”, advierte el diario O Estado de Sao Paulo, cuya cabeza principal de ayer simplemente fue: “Colapso”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Brasil se enfrenta al peor pico de la pandemia, tras batir en los últimos días su récord de fallecidos por la enfermedad, con 2 mil 648 decesos en 24 horas, según el último balance del Ministerio de Salud.

También superó los 90 mil 303 contagios en una jornada, lo que supone otro trágico récord para el país.

A las cifras de contagios y decesos, se suma la situación en los hospitales, que atraviesan el “mayor” colapso “de la historia”, alertó la Fundación Oswaldo Cruz, informó el medio local G1.

Al mismo tiempo, los departamentos de salud municipales alertaron que se encuentran en niveles críticos de existencias del llamado “kit de intubación”, con reservas sólo para veinte días, por lo que solicitaron al Ministerio de Salud que garantice el suministro.

Sobre ello, el epidemiólogo Eric FeiglDing advirtió: “Los hospitales ahora se están quedando sin medicamentos críticos para sedar a los pacientes para la intubación. Ahora están pidiendo a las clínicas veterinarias sedantes y medicamentos”.

El sistema hospitalario brasileño “está siendo aplastado y necesita ayuda internacional”, añadió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el nuevo ministro de Salud, Marcelo Queiroga, dijo que unificará los procedimientos médicos utilizados en la atención a los pacientes afectados por Covid-19 en todo el país. “Vamos a trabajar para homogeneizar la asistencia”, señaló.

En Sao Paulo, cerca de 500 enfermos están a la espera de un lugar disponible en los hospitales de la ciudad, mientras el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro intentaba negar la catástrofe.

“Es un momento de extrema gravedad”, afirmó el alcalde de Sao Paulo, Bruno Covas, en una rueda de prensa en la que anunció el adelanto de cinco festivos, tres ellos correspondientes a 2022, a fin de reducir aún más la movilidad en la capital paulista.

MUERE POR FALTA DE CAMA

En este marco, Covas confirmó el primer fallecimiento en la ciudad de un paciente con coronavirus por falta de una cama libre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y alertó del alto número de personas infectadas que aguardan un lugar para recibir tratamiento.

Mientras, Bolsonaro, que minimiza la gravedad de la covid-19 desde el inicio de la crisis, puso en duda este jueves que las UCI del país estén llenas por causa únicamente de los casos de coronavirus.

El mandatario afirmó a un grupo de seguidores a las puertas del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasil, que “parece que solo se muere de covid” en Brasil.

Mientras tanto, decenas de cadáveres se amonton dentro costales en el fondo de un cementerio al aire libre en el municipio Vitoria de Santo Antao, en Pernambuco, tapados con lonas plásticas en condiciones precarias ante la falta de espacio.


Con información de EFE



Escucha el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

Por prinmera vez desde el inicio de la pandemia, Brasil superó los 2 mil muertos por Covid-19 y actualmente vive “el peor colapso sanitario de su historia”, advierten los medios brasileños.

“El alza sin control de contagios diarios y la saturación de camas en todos los hospitales del país ha hecho que los pacientes de Covid-19 tengan que hacer fila en espera de una cama que a veces no llega”, advierte el diario O Estado de Sao Paulo, cuya cabeza principal de ayer simplemente fue: “Colapso”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Brasil se enfrenta al peor pico de la pandemia, tras batir en los últimos días su récord de fallecidos por la enfermedad, con 2 mil 648 decesos en 24 horas, según el último balance del Ministerio de Salud.

También superó los 90 mil 303 contagios en una jornada, lo que supone otro trágico récord para el país.

A las cifras de contagios y decesos, se suma la situación en los hospitales, que atraviesan el “mayor” colapso “de la historia”, alertó la Fundación Oswaldo Cruz, informó el medio local G1.

Al mismo tiempo, los departamentos de salud municipales alertaron que se encuentran en niveles críticos de existencias del llamado “kit de intubación”, con reservas sólo para veinte días, por lo que solicitaron al Ministerio de Salud que garantice el suministro.

Sobre ello, el epidemiólogo Eric FeiglDing advirtió: “Los hospitales ahora se están quedando sin medicamentos críticos para sedar a los pacientes para la intubación. Ahora están pidiendo a las clínicas veterinarias sedantes y medicamentos”.

El sistema hospitalario brasileño “está siendo aplastado y necesita ayuda internacional”, añadió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el nuevo ministro de Salud, Marcelo Queiroga, dijo que unificará los procedimientos médicos utilizados en la atención a los pacientes afectados por Covid-19 en todo el país. “Vamos a trabajar para homogeneizar la asistencia”, señaló.

En Sao Paulo, cerca de 500 enfermos están a la espera de un lugar disponible en los hospitales de la ciudad, mientras el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro intentaba negar la catástrofe.

“Es un momento de extrema gravedad”, afirmó el alcalde de Sao Paulo, Bruno Covas, en una rueda de prensa en la que anunció el adelanto de cinco festivos, tres ellos correspondientes a 2022, a fin de reducir aún más la movilidad en la capital paulista.

MUERE POR FALTA DE CAMA

En este marco, Covas confirmó el primer fallecimiento en la ciudad de un paciente con coronavirus por falta de una cama libre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y alertó del alto número de personas infectadas que aguardan un lugar para recibir tratamiento.

Mientras, Bolsonaro, que minimiza la gravedad de la covid-19 desde el inicio de la crisis, puso en duda este jueves que las UCI del país estén llenas por causa únicamente de los casos de coronavirus.

El mandatario afirmó a un grupo de seguidores a las puertas del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasil, que “parece que solo se muere de covid” en Brasil.

Mientras tanto, decenas de cadáveres se amonton dentro costales en el fondo de un cementerio al aire libre en el municipio Vitoria de Santo Antao, en Pernambuco, tapados con lonas plásticas en condiciones precarias ante la falta de espacio.


Con información de EFE



Escucha el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño