/ lunes 4 de diciembre de 2023

Brote de cólera en Zimbabue deja al menos 200 muertos

El portavoz del Ayuntamiento de Harare, Stanley Gama, explicó que se han identificado varios factores que contribuyen a la propagación del brote

Zimbabue registró al menos 200 muertes de cólera y 9 mil casos sospechosos desde el pasado septiembre, cuando estalló un brote de esta enfermedad que llevó a decretar el estado de emergencia la semana pasada en la capital, Harare, donde se confirmaron mil 400 contagios, informaron este lunes las autoridades.

El portavoz del Ayuntamiento de Harare, Stanley Gama, explicó a EFE que se han identificado varios factores que contribuyen a la propagación del brote, como el consumo de agua de pozos sin tratar.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

También mencionó las reuniones públicas, los apretones de manos, la presencia de alcantarillas rotas y el consumo de alimentos cocinados de vendedores sin licencia.

El Tribunal Superior de Zimbabue ordenó hoy al Gobierno del país y a los ministerios de Administración Local y Sanidad que suministren agua potable portátil a los habitantes de Harare para evitar un brote pandémico de cólera.

La orden fue dictada por la jueza Mary Zimba Dube a raíz de una solicitud urgente presentada por Wellington Mariga, residente en Harare y en la circunscripción de Kuwadzana.

En su solicitud, Mariga argumentó que la circunscripción de Kuwadzana ha sido una de las más afectadas por el brote de cólera en la provincia de Harare, ya que los residentes no reciben agua de las autoridades municipales.

También exigió que el Ayuntamiento de Harare, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, proporcionara fuentes de agua a los residentes para complementar su suministro de agua.

Tinashe Shomwe, abogado que representa a Mariga, declaró a EFE que el Tribunal había dado una orden al Ministerio de Sanidad y la administración local para que suministren agua potable a los residentes con efecto inmediato.

"La jueza señaló que el agua es una cuestión humana básica en nuestra Constitución y que debe estar a disposición de los residentes para salvar vidas", declaró Shomwe a EFE.

El ministro de Sanidad, Douglas Mombeshora, también declaró a EFE que su departamento acatará la sentencia judicial para proporcionar agua potable y lavabos, ya que los casos de cólera siguen aumentando en la capital.

Según Mombeshora, esta enfermedad se ha extendido al menos a 17 distritos del país, pero Harare registra las cifras más elevadas, afectando a residentes en las circunscripciones de Kuwadzana , Budiriro y Glen View.

En 2008, Zimbabue sufrió un brote de cólera que mató a 4 mil personas en Harare y a 100 mil en todo el país.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria "Vibrio cholerae".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cólera sigue siendo "una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de desigualdad y falta de desarrollo".



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Zimbabue registró al menos 200 muertes de cólera y 9 mil casos sospechosos desde el pasado septiembre, cuando estalló un brote de esta enfermedad que llevó a decretar el estado de emergencia la semana pasada en la capital, Harare, donde se confirmaron mil 400 contagios, informaron este lunes las autoridades.

El portavoz del Ayuntamiento de Harare, Stanley Gama, explicó a EFE que se han identificado varios factores que contribuyen a la propagación del brote, como el consumo de agua de pozos sin tratar.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

También mencionó las reuniones públicas, los apretones de manos, la presencia de alcantarillas rotas y el consumo de alimentos cocinados de vendedores sin licencia.

El Tribunal Superior de Zimbabue ordenó hoy al Gobierno del país y a los ministerios de Administración Local y Sanidad que suministren agua potable portátil a los habitantes de Harare para evitar un brote pandémico de cólera.

La orden fue dictada por la jueza Mary Zimba Dube a raíz de una solicitud urgente presentada por Wellington Mariga, residente en Harare y en la circunscripción de Kuwadzana.

En su solicitud, Mariga argumentó que la circunscripción de Kuwadzana ha sido una de las más afectadas por el brote de cólera en la provincia de Harare, ya que los residentes no reciben agua de las autoridades municipales.

También exigió que el Ayuntamiento de Harare, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, proporcionara fuentes de agua a los residentes para complementar su suministro de agua.

Tinashe Shomwe, abogado que representa a Mariga, declaró a EFE que el Tribunal había dado una orden al Ministerio de Sanidad y la administración local para que suministren agua potable a los residentes con efecto inmediato.

"La jueza señaló que el agua es una cuestión humana básica en nuestra Constitución y que debe estar a disposición de los residentes para salvar vidas", declaró Shomwe a EFE.

El ministro de Sanidad, Douglas Mombeshora, también declaró a EFE que su departamento acatará la sentencia judicial para proporcionar agua potable y lavabos, ya que los casos de cólera siguen aumentando en la capital.

Según Mombeshora, esta enfermedad se ha extendido al menos a 17 distritos del país, pero Harare registra las cifras más elevadas, afectando a residentes en las circunscripciones de Kuwadzana , Budiriro y Glen View.

En 2008, Zimbabue sufrió un brote de cólera que mató a 4 mil personas en Harare y a 100 mil en todo el país.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria "Vibrio cholerae".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cólera sigue siendo "una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de desigualdad y falta de desarrollo".



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Elecciones 2024

Coparmex llama a votar de manera informada, razonada y sobre todo responsable

La presidenta de la Coparmex reiteró que el abstencionismo es el principal enemigo a vencer y la mayor amenaza al sistema democrático

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan