/ jueves 29 de diciembre de 2022

Esposa del presidente de Chile renuncia a ser primera dama para dedicarse a su carrera

La renuncia de Irina Karamanos, esposa de Gabriel Boric, se concreta después de haber asumido el cargo en marzo con la promesa de "revisar el rol institucional de las primeras damas"

Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile, Gabriel Boric, formalizó este jueves su renuncia como coordinadora sociocultural de la Presidencia, con lo que dejará de cumplir funciones oficiales como primera dama para dedicarse a su labor profesional.

"Es un anuncio que hacemos con mucho orgullo para pasar a una nueva etapa, en donde con un rol diferente vamos a poder seguir avanzando por el desarrollo personal y de las autonomías de cada uno de nosotros", señaló Karamanos durante una ceremonia en la que rindió cuentas de su labor en los últimos nueve meses.

Te recomendamos: Diferencias entre fuerzas políticas se resuelven con democracia: Gabriel Boric

La salida de Karamanos se concreta después de haber asumido el cargo en marzo con la promesa de "revisar el rol institucional de las primeras damas" y poder transformarlo "con una mirada contemporánea", según afirmó en el acto en el palacio de gobierno.

Un situación similar al caso mexicano con Beatriz Gutiérrez Müller que renunció al puesto de Primera Dama para dedicarse a la investigación.

Además, el cargo de primera dama no está regulado en Chile, ni recibe remuneración.

Al frente de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, oficina que agrupa las entidades que preside la primera dama, Karamanos manejaba el presupuesto millonario de las seis fundaciones sociales que presidía.También contaba con personal propio y oficina en el palacio presidencial de La Moneda.

Desde ahora, las fundaciones sociales quedarán a cargo de la persona que se elija para presidir cada uno de los directorios.

"Voy a seguir apoyando al gobierno; voy a seguir apoyando al presidente, a mi compañero Gabriel Boric, y por otro lado, voy a intensificar la militancia en mi partido y también me voy a desarrollar profesionalmente en mi área", aseguró Karamanos.

Cientista social de 33 años, Irina Karamanos es pareja de Boric desde 2019. De ascendencia griega y alemana, estudió en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y forma parte del Frente Feminista del oficialista del partido Convergencia Social.

"Desde mi perspectiva, éste es un avance importante que tiene que ver sobre todo con cómo concebimos el rol del Estado y la importancia de ir modernizando las instituciones e ir adecuándolas a los tiempos que corren", afirmó por su parte Boric.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La oficina de la primera dama de Chile se crea por decreto cuando se inicia un nuevo gobierno, cada cuatro años.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile, Gabriel Boric, formalizó este jueves su renuncia como coordinadora sociocultural de la Presidencia, con lo que dejará de cumplir funciones oficiales como primera dama para dedicarse a su labor profesional.

"Es un anuncio que hacemos con mucho orgullo para pasar a una nueva etapa, en donde con un rol diferente vamos a poder seguir avanzando por el desarrollo personal y de las autonomías de cada uno de nosotros", señaló Karamanos durante una ceremonia en la que rindió cuentas de su labor en los últimos nueve meses.

Te recomendamos: Diferencias entre fuerzas políticas se resuelven con democracia: Gabriel Boric

La salida de Karamanos se concreta después de haber asumido el cargo en marzo con la promesa de "revisar el rol institucional de las primeras damas" y poder transformarlo "con una mirada contemporánea", según afirmó en el acto en el palacio de gobierno.

Un situación similar al caso mexicano con Beatriz Gutiérrez Müller que renunció al puesto de Primera Dama para dedicarse a la investigación.

Además, el cargo de primera dama no está regulado en Chile, ni recibe remuneración.

Al frente de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, oficina que agrupa las entidades que preside la primera dama, Karamanos manejaba el presupuesto millonario de las seis fundaciones sociales que presidía.También contaba con personal propio y oficina en el palacio presidencial de La Moneda.

Desde ahora, las fundaciones sociales quedarán a cargo de la persona que se elija para presidir cada uno de los directorios.

"Voy a seguir apoyando al gobierno; voy a seguir apoyando al presidente, a mi compañero Gabriel Boric, y por otro lado, voy a intensificar la militancia en mi partido y también me voy a desarrollar profesionalmente en mi área", aseguró Karamanos.

Cientista social de 33 años, Irina Karamanos es pareja de Boric desde 2019. De ascendencia griega y alemana, estudió en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y forma parte del Frente Feminista del oficialista del partido Convergencia Social.

"Desde mi perspectiva, éste es un avance importante que tiene que ver sobre todo con cómo concebimos el rol del Estado y la importancia de ir modernizando las instituciones e ir adecuándolas a los tiempos que corren", afirmó por su parte Boric.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La oficina de la primera dama de Chile se crea por decreto cuando se inicia un nuevo gobierno, cada cuatro años.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño