/ miércoles 14 de noviembre de 2018

James Mattis visita la frontera con México para supervisar el trabajo de tropas

Trump ordenó el envío de tropas para evitar que pudieran entrar en el país dos caravanas migrantes

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, llegó hoy a McAllen (Texas), en la frontera con México, para conocer el estado de las tropas desplegadas en la zona, cuya misión es impedir la entrada al país de los inmigrantes de la caravana de centroamericanos que avanzan hacia esta linde.

El general retirado viajó acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, a Texas, uno de los tres estados junto a Arizona y California donde se encuentran los cerca de 5.600 militares que participan en la operación.


"Quiero ver cómo están las tropas que han sido desplegadas en apoyo del Departamento de Seguridad Nacional y los agentes de la Patrulla Fronteriza", explicó Mattis a los reporteros en el avión militar rumbo a Camp Donna, a las afueras de McAllen.

que, desde hace semanas, recorren México y cuyo objetivo es solicitar asilo en territorio de EU.

La misión del Ejército es colaborar con las autoridades aduaneras en tareas de tratamiento médico y de transporte, así como en la construcción de alojamientos temporales para las tropas y los agentes fronterizos.


La semana pasada fuentes del Pentágono explicaron que los militares no participarán en labores de control aduanero y que tan solo los miembros de la Policía Militar portarán armas durante la misión.

El principal contingente de la caravana de migrantes centroamericanos avanza en grupos por el noroeste de México, todavía a unos 2.000 kilómetros de Tijuana, donde ya se han congregado algunos centenares.

Tras un mes de travesía, el principal grupo de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, partió de Guadalajara (Jalisco) este martes y hoy miles de ellos se encuentran entre los estados de Nayarit y Sinaloa, en el Pacífico mexicano.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, llegó hoy a McAllen (Texas), en la frontera con México, para conocer el estado de las tropas desplegadas en la zona, cuya misión es impedir la entrada al país de los inmigrantes de la caravana de centroamericanos que avanzan hacia esta linde.

El general retirado viajó acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, a Texas, uno de los tres estados junto a Arizona y California donde se encuentran los cerca de 5.600 militares que participan en la operación.


"Quiero ver cómo están las tropas que han sido desplegadas en apoyo del Departamento de Seguridad Nacional y los agentes de la Patrulla Fronteriza", explicó Mattis a los reporteros en el avión militar rumbo a Camp Donna, a las afueras de McAllen.

que, desde hace semanas, recorren México y cuyo objetivo es solicitar asilo en territorio de EU.

La misión del Ejército es colaborar con las autoridades aduaneras en tareas de tratamiento médico y de transporte, así como en la construcción de alojamientos temporales para las tropas y los agentes fronterizos.


La semana pasada fuentes del Pentágono explicaron que los militares no participarán en labores de control aduanero y que tan solo los miembros de la Policía Militar portarán armas durante la misión.

El principal contingente de la caravana de migrantes centroamericanos avanza en grupos por el noroeste de México, todavía a unos 2.000 kilómetros de Tijuana, donde ya se han congregado algunos centenares.

Tras un mes de travesía, el principal grupo de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, partió de Guadalajara (Jalisco) este martes y hoy miles de ellos se encuentran entre los estados de Nayarit y Sinaloa, en el Pacífico mexicano.

Policiaca

Vuelca camión de transporte de persona; 22 heridos y 1 muerto

Entre los lesionados hay cuatro de gravedad que los trasladaron a esta capital en ambulancias de la Cruz Roja de Canatlán y Durango

Local

“Fui víctima de tentativa de feminicidio”; duranguense narra golpiza de su esposo

Joven grita por justicia luego que su esposo la golpeó e intentó estrangularla; ya lo ha denunciado en fechas pasadas por violencia

Local

El 80% de los servidores públicos cumplieron con su declaración patrimonial

Presentaron su declaración patrimonial hasta el pasado 31 de mayo, fecha en la que venció el plazo

Policiaca

Defendieron a sus esposas y resultaron heridos con arma blanca

Al menos tres heridos con arma blanca, es el saldo que dejó una riña

Municipios

Ante altas temperaturas, exhortan a extremar precauciones en la elaboración de alimentos

Se busca evitar que incrementen casos de enfermedades gastrointestinales

Elecciones 2024

Denuncia Fuerza y Corazón por México presunta compra de votos en Lerdo

Señalaron que personal de Bienestar violó los sellos que colocó en su momento la Función Pública de la Federación