/ lunes 30 de octubre de 2017

Permitirán a las mujeres sauditas asistir a estadios en 2018

Los intentos de mitigar las restricciones sociales no se han traducido en mayores derechos civiles ni políticos

RIAD, Arabia Saudita. Arabia Saudita autorizará a partir de 2018 que las mujeres asistan a espectáculos en tres estadios deportivos del reino, se informó oficialmente ayer.

“Han comenzado los preparativos para que tres estadios en Riad, Yeda y Daman estén preparados para recibir familias desde comienzos de 2018” informó en twiter la Autoridad Deportiva saudita.

Esta decisión ocurre cuando el reino del Golfo ha iniciado un aligeramiento de las restricciones impuestas a las mujeres.

En septiembre, el rey Salman había autorizado a las sauditas a conducir a partir de junio de 2018, una decisión histórica en el último país del mundo que prohíbe conducir a las mujeres.

Durante décadas, los más recalcitrantes citaban interpretaciones de textos islámicos para justificar la prohibición. Hubo quien llegó a decir que las mujeres “no eran suficientemente inteligentes” para conducir.

La reforma es obra del príncipe heredero Mohamed ben Salman, de 32 años, que quiere acabar con los tabúes y modernizar un país donde la mitad de la población tiene menos de 25 años.

El príncipe heredero apadrina el plan “Visión 2030” para reestructurar la economía, todavía demasiado dependiente del petróleo, y quiere elevar la participación de las mujeres en el mercado laboral para que pase de 22% a 30% antes de la fecha.

Pero los intentos de mitigar las restricciones sociales no se han traducido en mayores derechos civiles ni políticos, y buscan acallar las críticas sobre una reciente campaña de represión, según varios analistas.

RIAD, Arabia Saudita. Arabia Saudita autorizará a partir de 2018 que las mujeres asistan a espectáculos en tres estadios deportivos del reino, se informó oficialmente ayer.

“Han comenzado los preparativos para que tres estadios en Riad, Yeda y Daman estén preparados para recibir familias desde comienzos de 2018” informó en twiter la Autoridad Deportiva saudita.

Esta decisión ocurre cuando el reino del Golfo ha iniciado un aligeramiento de las restricciones impuestas a las mujeres.

En septiembre, el rey Salman había autorizado a las sauditas a conducir a partir de junio de 2018, una decisión histórica en el último país del mundo que prohíbe conducir a las mujeres.

Durante décadas, los más recalcitrantes citaban interpretaciones de textos islámicos para justificar la prohibición. Hubo quien llegó a decir que las mujeres “no eran suficientemente inteligentes” para conducir.

La reforma es obra del príncipe heredero Mohamed ben Salman, de 32 años, que quiere acabar con los tabúes y modernizar un país donde la mitad de la población tiene menos de 25 años.

El príncipe heredero apadrina el plan “Visión 2030” para reestructurar la economía, todavía demasiado dependiente del petróleo, y quiere elevar la participación de las mujeres en el mercado laboral para que pase de 22% a 30% antes de la fecha.

Pero los intentos de mitigar las restricciones sociales no se han traducido en mayores derechos civiles ni políticos, y buscan acallar las críticas sobre una reciente campaña de represión, según varios analistas.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado