/ viernes 9 de marzo de 2018

Tribunal español impide investidura de candidato Catalán

Un portavoz español reiteró que "una persona que está en prisión provisional no está en situación de ejercer las funciones"

Un juez del Tribunal Supremo español denegó este viernes el permiso que había solicitado el independentista Jordi Sánchez, candidato a presidente de Cataluña y en prisión provisional, para asistir a un pleno de investidura previsto el lunes próximo.

A la luz de esta decisión, y dado que Sánchez es el único candidato, parece muy improbable que vaya a celebrarse efectivamente el pleno, convocado el lunes 12 de marzo a las diez de la mañana (09H00 GMT). De momento, el presidente de la cámara regional, Roger Torrent, no se había pronunciado.

En un escrito recibido por AFP, el juez Pablo Llarena, que instruye la causa abierta por rebelión, sedición y malversación contra el núcleo separatista catalán, deniega la libertad a Sánchez invocando el "riesgo concreto de reiteración delictiva" por parte del candidato.

El portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, se limitó a decir que respeta las decisiones de los jueces y reiteró que "una persona que está en prisión provisional no está en situación de ejercer las funciones que exige el ser presidente de Cataluña".

Por ello, pidió a los independentistas catalanes, mayoritarios en el Parlamento regional, que encuentren a alguien "capaz de ejercer y dentro de la legalidad".

Desde el 16 de octubre, Jordi Sánchez está en prisión provisional cerca de Madrid. Se le acusa de sedición por arengar a miles de manifestantes independentistas que el 20 de septiembre pasado en Barcelona asediaron a unos agentes de la Guardia Civil, mientras estos efectuaban un registro por orden judicial en un edificio del gobierno catalán.

Al frente de la Asamblea Nacional Catalana desde 2015, una importante organización independentista, Sánchez se destacó como promotor del secesionismo catalán y del referendo ilegal de autodeterminación del 1 de octubre.

Sánchez, que concurrió a las elecciones regionales del 21 de diciembre, fue designado candidato después de que el ex presidente Carles Puigdemont, investigado por la justicia española e instalado en Bruselas, renunciara a su pretensión de ser reinvestido.

Además de Sánchez se encuentran en prisión provisional otras tres figuras del independentismo catalán, por su papel en el proceso que culminó con la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre: el ex vicepresidente del gobierno regional Oriol Junqueras, el ex ministro regional de Interior Joaquim Forn, y el presidente de la asociación separatista Ómnium Cultural, Jordi Cuixart.

/eds

Un juez del Tribunal Supremo español denegó este viernes el permiso que había solicitado el independentista Jordi Sánchez, candidato a presidente de Cataluña y en prisión provisional, para asistir a un pleno de investidura previsto el lunes próximo.

A la luz de esta decisión, y dado que Sánchez es el único candidato, parece muy improbable que vaya a celebrarse efectivamente el pleno, convocado el lunes 12 de marzo a las diez de la mañana (09H00 GMT). De momento, el presidente de la cámara regional, Roger Torrent, no se había pronunciado.

En un escrito recibido por AFP, el juez Pablo Llarena, que instruye la causa abierta por rebelión, sedición y malversación contra el núcleo separatista catalán, deniega la libertad a Sánchez invocando el "riesgo concreto de reiteración delictiva" por parte del candidato.

El portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, se limitó a decir que respeta las decisiones de los jueces y reiteró que "una persona que está en prisión provisional no está en situación de ejercer las funciones que exige el ser presidente de Cataluña".

Por ello, pidió a los independentistas catalanes, mayoritarios en el Parlamento regional, que encuentren a alguien "capaz de ejercer y dentro de la legalidad".

Desde el 16 de octubre, Jordi Sánchez está en prisión provisional cerca de Madrid. Se le acusa de sedición por arengar a miles de manifestantes independentistas que el 20 de septiembre pasado en Barcelona asediaron a unos agentes de la Guardia Civil, mientras estos efectuaban un registro por orden judicial en un edificio del gobierno catalán.

Al frente de la Asamblea Nacional Catalana desde 2015, una importante organización independentista, Sánchez se destacó como promotor del secesionismo catalán y del referendo ilegal de autodeterminación del 1 de octubre.

Sánchez, que concurrió a las elecciones regionales del 21 de diciembre, fue designado candidato después de que el ex presidente Carles Puigdemont, investigado por la justicia española e instalado en Bruselas, renunciara a su pretensión de ser reinvestido.

Además de Sánchez se encuentran en prisión provisional otras tres figuras del independentismo catalán, por su papel en el proceso que culminó con la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre: el ex vicepresidente del gobierno regional Oriol Junqueras, el ex ministro regional de Interior Joaquim Forn, y el presidente de la asociación separatista Ómnium Cultural, Jordi Cuixart.

/eds

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño