/ miércoles 24 de enero de 2018

Trump podría dar ciudadanía a dreamers dentro de 12 años

En septiembre pasado el presidente de EU anunció que no renovaría más el DACA, un paso que en la práctica deja a esos jóvenes en un limbo jurídico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó este miércoles la posibilidad de conceder ciudadanía a los "dreamers", inmigrantes que llegaron al país en la infancia, pero solamente dentro de un plazo de 10 o 12 años.

 Es algo que ocurrirá, en algún momento en el futuro, dentro de un período de 10 o 12 años

Trump dijo a la prensa

Los "dreamers" son jóvenes que ingresaron al país ilegalmente en su infancia, traídos por sus padres, y se beneficiaron por un programa conocido por sus iniciales DACA, adoptado en 2012, que les permitió regularizar su situación migratoria.

Sin embargo, en septiembre pasado Trump anunció que no renovaría más el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), un paso que en la práctica deja a esos jóvenes "dreamers" en un limbo jurídico.

 

Se estima que el número de "dreamers" ascienda actualmente a casi 700 mil.

La situación de estos inmigrantes se tornó el centro de una interminable lucha política que paralizó literalmente el país, ya que los legisladores del partido Demócrata decidieron que no votarían un nuevo presupuesto federal que no contemple una medida que resuelva la situación de los "dreamers".

Por ello, el Senado no logró aprobar la semana pasada un presupuesto federal para el actual año fiscal y el gobierno fue forzado a cerrar sus puertas durante tres días.

Finalmente, el lunes legisladores demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo que permitió aprobar un presupuesto provisional de poco más de dos semanas, con el compromiso de discutir en ese plazo una solución para los "dreamers".

Sin embargo, sectores del partido Republicano, aún entre los que aceptan discutir una solución para esos inmigrantes, se muestran reacios a aceptar la idea de que más adelante esos jóvenes puedan acceder a la plena ciudadanía estadounidense.

/eds

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó este miércoles la posibilidad de conceder ciudadanía a los "dreamers", inmigrantes que llegaron al país en la infancia, pero solamente dentro de un plazo de 10 o 12 años.

 Es algo que ocurrirá, en algún momento en el futuro, dentro de un período de 10 o 12 años

Trump dijo a la prensa

Los "dreamers" son jóvenes que ingresaron al país ilegalmente en su infancia, traídos por sus padres, y se beneficiaron por un programa conocido por sus iniciales DACA, adoptado en 2012, que les permitió regularizar su situación migratoria.

Sin embargo, en septiembre pasado Trump anunció que no renovaría más el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), un paso que en la práctica deja a esos jóvenes "dreamers" en un limbo jurídico.

 

Se estima que el número de "dreamers" ascienda actualmente a casi 700 mil.

La situación de estos inmigrantes se tornó el centro de una interminable lucha política que paralizó literalmente el país, ya que los legisladores del partido Demócrata decidieron que no votarían un nuevo presupuesto federal que no contemple una medida que resuelva la situación de los "dreamers".

Por ello, el Senado no logró aprobar la semana pasada un presupuesto federal para el actual año fiscal y el gobierno fue forzado a cerrar sus puertas durante tres días.

Finalmente, el lunes legisladores demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo que permitió aprobar un presupuesto provisional de poco más de dos semanas, con el compromiso de discutir en ese plazo una solución para los "dreamers".

Sin embargo, sectores del partido Republicano, aún entre los que aceptan discutir una solución para esos inmigrantes, se muestran reacios a aceptar la idea de que más adelante esos jóvenes puedan acceder a la plena ciudadanía estadounidense.

/eds

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado