/ jueves 16 de marzo de 2023

Muere otro trailero en rampa de frenado de la "Super" Durango-Mazatlán

La víctima se llamaba Alfredo Mendoza Gordian, de 42 años de edad, originario del puerto de Mazatlán, Sinaloa

Otro operador de tráiler murió al hacer uso de la rampa de frenado en la supercarretera Durango-Mazatlán, luego de quedarse sin frenos debido a la pendiente que tiene dicha carretera.

Fue la Fiscalía General del Estado (FGE), quien dio a conocer que la persona que murió se llamaba Alfredo Mendoza Gordian, tenía 42 años de edad y era originario del puerto de Mazatlán, perteneciente al estado de Sinaloa.

Los hechos ocurrieron la mañana del miércoles 15 de marzo, aproximadamente a las 11:40 horas cuando Alfredo Mendoza conducía un tractocamión color blanco, por la supercarretera Durango-Mazatlán.

Sin embargo, al llegar a la rampa de frenado del kilómetro 155 perdió el control de la unidad de carga pesada y al entrar en dicho lugar se volcó ocasionándose lesiones que le provocaron la muerte de manera inmediata.

No es la primera persona que muere al hacer uso de las rampas de frenado en dicha carretera, pues en 2018 murió un hombre y sus hijas, luego que el material que tienen en dichos lugar no lograra detener el tráiler y cayera a un voladero.

Cabe mencionar que también la conducción de algunos operadores de tráiler provoca que los frenos del tractocamión, así como de las cajas o plataformas se calienten debido al uso del mismo por la pendiente que tiene la carretera.

Otro operador de tráiler murió al hacer uso de la rampa de frenado en la supercarretera Durango-Mazatlán, luego de quedarse sin frenos debido a la pendiente que tiene dicha carretera.

Fue la Fiscalía General del Estado (FGE), quien dio a conocer que la persona que murió se llamaba Alfredo Mendoza Gordian, tenía 42 años de edad y era originario del puerto de Mazatlán, perteneciente al estado de Sinaloa.

Los hechos ocurrieron la mañana del miércoles 15 de marzo, aproximadamente a las 11:40 horas cuando Alfredo Mendoza conducía un tractocamión color blanco, por la supercarretera Durango-Mazatlán.

Sin embargo, al llegar a la rampa de frenado del kilómetro 155 perdió el control de la unidad de carga pesada y al entrar en dicho lugar se volcó ocasionándose lesiones que le provocaron la muerte de manera inmediata.

No es la primera persona que muere al hacer uso de las rampas de frenado en dicha carretera, pues en 2018 murió un hombre y sus hijas, luego que el material que tienen en dichos lugar no lograra detener el tráiler y cayera a un voladero.

Cabe mencionar que también la conducción de algunos operadores de tráiler provoca que los frenos del tractocamión, así como de las cajas o plataformas se calienten debido al uso del mismo por la pendiente que tiene la carretera.

Policiaca

Asesinan a un hombre afuera de su casa en San Dimas

La persona de 40 años de edad fue asesinada a balazos afuera de su domicilio, confirmó la Fiscalía General del Estado

Elecciones 2024

Gobernador asegura que Durango está en condiciones para elecciones en paz

Esteban Villegas aseguró que el estado ha sido ejemplo nacional en múltiples temas positivos y confía en que continuará por ese mismo rumbo, sobre todo en esta elección

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros

Municipios

Diez escuelas toman clases a distancia por intenso calor

Si la temperatura sigue incrementándose las autoridades educativas implementarán otras medidas

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño