/ viernes 12 de enero de 2018

Hay 65.6 millones de desplazados forzados en el mundo; 34% son refugiados

La mitad de los refugiados son menores de 18 años y provienen de Afganistán, Sudán del Sur y Siria

En el mundo hay 65.5 millones de desplazados forzados de los cuales 22.5 millones son refugiados. Y de estos últimos la mitad son menores de 18 años y provienen de Afganistán, Sudán del Sur y Siria que se reubican principalmente en Irán, Pakistán, Líbano y Uganda. En Europa hay 5 millones de refugiados.

Así lo expuso durante su participación en el Conversatorio:  “Prioridades de México en la Agenda Multilateral 2018”,  en el Senado de la República,  la embajadora Socorro Flores Leira, Representante  Permanente de México ante Organismos Internacionales con sede en Ginebra, al referirse a la negociación Pacto Mundial de Refugiados que se adoptará a fines de este año en Marruecos.

Y el embajador  Juan Sandoval Mendiolea, Representante Permanente Alterno de México en la ONU, se refirió a los migrantes y comentó que las prioridades de México en el seno de las Naciones Unidas que son muchas, destaca la promoción del nuevo documento para normar los flujos migratorios.

Se trata del Pacto para una Migración Segura, Ordenada y Regular que busca la ONU, dado la complejidad del fenómeno migratorio.

Manifestó que son 225 millones las personas migrantes en el mundo en estos momentos. Sus movimientos son intrarregionales. El 75% se realiza en Asia  y en un 60% en Europa.

Los migrantes envían 555 millones de dólares anuales de remesas de las cuales, 20% van a países desarrollados.

Explicó que estos 555 mil millones de dólares solo son el 15% de los recursos que generan los migrantes,  porque el 85% que producen se quedan en los países en donde trabajan. “Los migrantes son un motor fundamental de desarrollo de los países”, afirmó.

Adelantó que en las próximas semanas ya se tendrá el Borrador Cero de las negociaciones de este Pacto para una migración segura. Las negociaciones concluirán en julio próximo.

/afa

En el mundo hay 65.5 millones de desplazados forzados de los cuales 22.5 millones son refugiados. Y de estos últimos la mitad son menores de 18 años y provienen de Afganistán, Sudán del Sur y Siria que se reubican principalmente en Irán, Pakistán, Líbano y Uganda. En Europa hay 5 millones de refugiados.

Así lo expuso durante su participación en el Conversatorio:  “Prioridades de México en la Agenda Multilateral 2018”,  en el Senado de la República,  la embajadora Socorro Flores Leira, Representante  Permanente de México ante Organismos Internacionales con sede en Ginebra, al referirse a la negociación Pacto Mundial de Refugiados que se adoptará a fines de este año en Marruecos.

Y el embajador  Juan Sandoval Mendiolea, Representante Permanente Alterno de México en la ONU, se refirió a los migrantes y comentó que las prioridades de México en el seno de las Naciones Unidas que son muchas, destaca la promoción del nuevo documento para normar los flujos migratorios.

Se trata del Pacto para una Migración Segura, Ordenada y Regular que busca la ONU, dado la complejidad del fenómeno migratorio.

Manifestó que son 225 millones las personas migrantes en el mundo en estos momentos. Sus movimientos son intrarregionales. El 75% se realiza en Asia  y en un 60% en Europa.

Los migrantes envían 555 millones de dólares anuales de remesas de las cuales, 20% van a países desarrollados.

Explicó que estos 555 mil millones de dólares solo son el 15% de los recursos que generan los migrantes,  porque el 85% que producen se quedan en los países en donde trabajan. “Los migrantes son un motor fundamental de desarrollo de los países”, afirmó.

Adelantó que en las próximas semanas ya se tendrá el Borrador Cero de las negociaciones de este Pacto para una migración segura. Las negociaciones concluirán en julio próximo.

/afa

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado