/ sábado 26 de mayo de 2018

Músicos de México y EU cantan en la frontera para eliminar los muros

Su sueño y el de muchos de los participantes es que un día quiten la barrera fronteriza para poder hacer una celebración sin muros

TIJUANA.- Músicos provenientes de México y Estados Unidos se reunieron hoy en ambos lados de la frontera para llevar a cabo la undécima edición de "Fandango Fronterizo", un evento que se organiza junto a la playa de Tijuana con el deseo de que, algún día, no haya muros entre ambas naciones.

Los músicos estadounidenses llegaron a las inmediaciones del Parque en el "lado americano" (en San Diego) para unirse posteriormente con sus colegas del lado mexicano e iniciar juntos la fiesta.

El organizador del evento, Jorge Castillo, manifestó a Efe que su sueño y el de muchos de los participantes es que "un día quiten la barrera fronteriza para poder hacer una celebración sin muros".

Desde muy temprano hubo músicos en el lugar, demostrando así que la música puede traspasar fronteras.

Los músicos y bailarines dieron a conocer, en esta edición del festival, los ritmos de Veracruz.

"La música no nos detiene, estamos aquí firmes, queremos seguir haciendo esta fiesta y demostrando que los muros no nos pueden dividir", afirmó Castillo.

Relató que el evento se organizó por primera vez en 2008 con la intención de unir a los artistas en un sólo punto binacional, pues situaciones como la falta de visas impedían que algunos de ellos pudieran cruzar a Estados Unidos.

El organizador agregó que en el primer festival contaron con 30 participantes, cifra que ha aumentado hasta llegar a los 300 en esta edición.

Castillo comentó que el evento se convoca a través de la página de Facebook Fandango Fronterizo, donde se difunde toda la información relacionada y se invita a los artistas de los dos países a unirse al festival.

Señaló que los músicos y bailarines del lado mexicano provienen principalmente de Veracruz y la Ciudad de México, pero también tienen presencia de Morelos y Baja California.

Después de actividades musicales, comida y un diálogo con los invitados, en la noche los participantes se instalarán en una tarima del Faro de Playas para bailar "hasta que el cuerpo aguante".

Las actividades cerrarán mañana con un concierto en la Casa de la Cultura de la playa que se celebrará al mediodía.

TIJUANA.- Músicos provenientes de México y Estados Unidos se reunieron hoy en ambos lados de la frontera para llevar a cabo la undécima edición de "Fandango Fronterizo", un evento que se organiza junto a la playa de Tijuana con el deseo de que, algún día, no haya muros entre ambas naciones.

Los músicos estadounidenses llegaron a las inmediaciones del Parque en el "lado americano" (en San Diego) para unirse posteriormente con sus colegas del lado mexicano e iniciar juntos la fiesta.

El organizador del evento, Jorge Castillo, manifestó a Efe que su sueño y el de muchos de los participantes es que "un día quiten la barrera fronteriza para poder hacer una celebración sin muros".

Desde muy temprano hubo músicos en el lugar, demostrando así que la música puede traspasar fronteras.

Los músicos y bailarines dieron a conocer, en esta edición del festival, los ritmos de Veracruz.

"La música no nos detiene, estamos aquí firmes, queremos seguir haciendo esta fiesta y demostrando que los muros no nos pueden dividir", afirmó Castillo.

Relató que el evento se organizó por primera vez en 2008 con la intención de unir a los artistas en un sólo punto binacional, pues situaciones como la falta de visas impedían que algunos de ellos pudieran cruzar a Estados Unidos.

El organizador agregó que en el primer festival contaron con 30 participantes, cifra que ha aumentado hasta llegar a los 300 en esta edición.

Castillo comentó que el evento se convoca a través de la página de Facebook Fandango Fronterizo, donde se difunde toda la información relacionada y se invita a los artistas de los dos países a unirse al festival.

Señaló que los músicos y bailarines del lado mexicano provienen principalmente de Veracruz y la Ciudad de México, pero también tienen presencia de Morelos y Baja California.

Después de actividades musicales, comida y un diálogo con los invitados, en la noche los participantes se instalarán en una tarima del Faro de Playas para bailar "hasta que el cuerpo aguante".

Las actividades cerrarán mañana con un concierto en la Casa de la Cultura de la playa que se celebrará al mediodía.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado