/ martes 31 de octubre de 2017

Cierran escuelas por inseguridad

Ante los altos niveles de violencia que se padece en la región centro del estado

Ante los altos niveles de violencia que se padece en la región centro del estado, la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) ha otorgado permisos especiales al magisterio guerrerense que ha provocado que exista un alto ausentismo de docentes que afecta directamente a más de 62 mil estudiantes del sistema básico de los municipios de Chilapa, Zitlala, José Joaquín de Herrera y Ahuacuotzingo.

El secretario técnico de la SEG, Jorge Sotomayor Landeta, hace unos días reconoció que el problema de la violencia aunado a la falta de transportes, orilló a otorgar permisos especiales para no asistir a clases a maestros que no pueden llegar a sus escuelas por el problema de la inseguridad.

Aceptó que los más afectados son los municipios de la montaña baja del estado, como Chilapa, Zitlala, Ahuacuotzingo y José Joaquín de Herrera, en donde se ha recrudecido los enfrentamientos por el control de las rutas de trasiego de heroína de acuerdo a reportes de las mismas autoridades de Seguridad Pública.

Aunque el funcionario admitió que es muy difícil dar un número exacto de las escuelas que permanecen cerradas, reconoció que algunos planteles cerraron y en otras escuelas los docentes solicitaron permisos especiales al no existir garantías para laborar.

Trascendió de manera extraoficial que la cifra de maestros que no asisten a clases y que han solicitado estos permisos especiales suman más de tres mil, por lo que alrededor de 663 escuelas no dan clases por la violencia.

También hay reportes que la inseguridad afecta parte de la sierra guerrerense, entre estos el municipio de Tlacootepec.

Ante los altos niveles de violencia que se padece en la región centro del estado, la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) ha otorgado permisos especiales al magisterio guerrerense que ha provocado que exista un alto ausentismo de docentes que afecta directamente a más de 62 mil estudiantes del sistema básico de los municipios de Chilapa, Zitlala, José Joaquín de Herrera y Ahuacuotzingo.

El secretario técnico de la SEG, Jorge Sotomayor Landeta, hace unos días reconoció que el problema de la violencia aunado a la falta de transportes, orilló a otorgar permisos especiales para no asistir a clases a maestros que no pueden llegar a sus escuelas por el problema de la inseguridad.

Aceptó que los más afectados son los municipios de la montaña baja del estado, como Chilapa, Zitlala, Ahuacuotzingo y José Joaquín de Herrera, en donde se ha recrudecido los enfrentamientos por el control de las rutas de trasiego de heroína de acuerdo a reportes de las mismas autoridades de Seguridad Pública.

Aunque el funcionario admitió que es muy difícil dar un número exacto de las escuelas que permanecen cerradas, reconoció que algunos planteles cerraron y en otras escuelas los docentes solicitaron permisos especiales al no existir garantías para laborar.

Trascendió de manera extraoficial que la cifra de maestros que no asisten a clases y que han solicitado estos permisos especiales suman más de tres mil, por lo que alrededor de 663 escuelas no dan clases por la violencia.

También hay reportes que la inseguridad afecta parte de la sierra guerrerense, entre estos el municipio de Tlacootepec.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado