/ sábado 11 de noviembre de 2017

Promedia el estado de Nuevo León seis feminicidios al mes

Lo anterior después de que los feminicidios superaran la cifra de sesenta

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, abrió una investigación en Nuevo León en materia de Alerta de Género y el actuar del gobierno estatal en ese renglón.

De acuerdo a la legisladora Laura Paula López, el organismo, con sede en la Ciudad de México ya conocía la situación del estado, por lo que aprobó la intervención inmediata a través de su oficina regional.

Lo anterior después de que los feminicidios superaran la cifra de sesenta por lo que se hizo una solicitud formal a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para investigar la actuación gubernamental en la alerta de género.

A la solicitud planteada en la Ciudad de México a la Comisionada General, Alejandra Negrete, se unieron también las diputadas Maribel Villalón, Patricia Salazar y Mariela Saldívar, de Movimiento Ciudadano.

Al darse un promedio de seis feminicidios por mes se abrió la investigación sobre el actuar del Gobierno del Estado en la Alerta de Género, emitida en cinco municipios a finales de 2016.

Las localidades en que se declaró la alerta son Monterrey, Guadalupe, Juárez, Cadereyta y Apodaca.

“El Instituto Estatal de la Mujer está acéfalo, el presidente de este sistema es el gobernador y está ocupado en su campaña sacando sus firmas, rebasando a no sé quién, en una carrera política”, opinó Laura Paula.

Las legisladoras creen que las autoridades estatales han hecho caso omiso a la alerta de género, por lo que pidieron ahora la ayuda federal y están decididas a llegar hasta instancias internacionales.

“De manera plural sentimos la necesidad de levantar la mano, para que se tomen acciones contundentes. Y si esto sigue y no hay quien atienda los problemas del estado, vamos a ir a la Corte interamericana de los Derechos Humanos”.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, abrió una investigación en Nuevo León en materia de Alerta de Género y el actuar del gobierno estatal en ese renglón.

De acuerdo a la legisladora Laura Paula López, el organismo, con sede en la Ciudad de México ya conocía la situación del estado, por lo que aprobó la intervención inmediata a través de su oficina regional.

Lo anterior después de que los feminicidios superaran la cifra de sesenta por lo que se hizo una solicitud formal a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para investigar la actuación gubernamental en la alerta de género.

A la solicitud planteada en la Ciudad de México a la Comisionada General, Alejandra Negrete, se unieron también las diputadas Maribel Villalón, Patricia Salazar y Mariela Saldívar, de Movimiento Ciudadano.

Al darse un promedio de seis feminicidios por mes se abrió la investigación sobre el actuar del Gobierno del Estado en la Alerta de Género, emitida en cinco municipios a finales de 2016.

Las localidades en que se declaró la alerta son Monterrey, Guadalupe, Juárez, Cadereyta y Apodaca.

“El Instituto Estatal de la Mujer está acéfalo, el presidente de este sistema es el gobernador y está ocupado en su campaña sacando sus firmas, rebasando a no sé quién, en una carrera política”, opinó Laura Paula.

Las legisladoras creen que las autoridades estatales han hecho caso omiso a la alerta de género, por lo que pidieron ahora la ayuda federal y están decididas a llegar hasta instancias internacionales.

“De manera plural sentimos la necesidad de levantar la mano, para que se tomen acciones contundentes. Y si esto sigue y no hay quien atienda los problemas del estado, vamos a ir a la Corte interamericana de los Derechos Humanos”.

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Municipios

Entre empujones y aplausos arriban AMLO y Sheinbaum a Lerdo

Simpatizantes los esperaban en la puerta lateral de la deportiva

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores