/ viernes 27 de abril de 2018

Juchitán sigue de luto: cancela tradicional evento de velas

Ante los sismos que sacudieron la región, autoridades explican que no hay condiciones económicas para las veladas

OAXACA.- Juchitán de Zaragoza sigue de luto por los daños y las víctimas de los sismos que han afectado este municipio de la región del Istmo de Oaxaca, y como muestra de ello, han suspendido las velas tradicionales.

Eduardo Pinera López, secretario municipal de Juchitán, informó que en esta ocasión y por primera vez se suspenderán estas velas, pues la ciudad sigue de luto por los terremotos ocurridos el año pasado.

Además dijo que, de acuerdo a la tradición un año antes de cada vela inician los preparativos que por obvias razones fueron cancelados.

“No habrá calenda, vela, regada de frutas y lavada de ollas, así lo acordaron los socios quienes en su mayoría viven en las zonas más afectadas”, sostuvo el representante municipal, quien dijo que las familias tampoco pueden sostener esos gastos.

La vela implica gastos como la contratación de grupos musicales para la labrada, la vela, además se suma la comida, la botana, los cohetes, entre otras cosas, que sin duda hoy son imposibles de adquirir por la situación que viven las familias.

“Hoy no hay condiciones económicas para que los mayordomos, los participantes, la población quiera participar, no hay ese aliento que se impulsa para cada mes de mayo para sacar adelante las fiestas, pero los juchitecos saldremos adelante y los esperamos en 2019”, concluyó el secretario municipal.

OAXACA.- Juchitán de Zaragoza sigue de luto por los daños y las víctimas de los sismos que han afectado este municipio de la región del Istmo de Oaxaca, y como muestra de ello, han suspendido las velas tradicionales.

Eduardo Pinera López, secretario municipal de Juchitán, informó que en esta ocasión y por primera vez se suspenderán estas velas, pues la ciudad sigue de luto por los terremotos ocurridos el año pasado.

Además dijo que, de acuerdo a la tradición un año antes de cada vela inician los preparativos que por obvias razones fueron cancelados.

“No habrá calenda, vela, regada de frutas y lavada de ollas, así lo acordaron los socios quienes en su mayoría viven en las zonas más afectadas”, sostuvo el representante municipal, quien dijo que las familias tampoco pueden sostener esos gastos.

La vela implica gastos como la contratación de grupos musicales para la labrada, la vela, además se suma la comida, la botana, los cohetes, entre otras cosas, que sin duda hoy son imposibles de adquirir por la situación que viven las familias.

“Hoy no hay condiciones económicas para que los mayordomos, los participantes, la población quiera participar, no hay ese aliento que se impulsa para cada mes de mayo para sacar adelante las fiestas, pero los juchitecos saldremos adelante y los esperamos en 2019”, concluyó el secretario municipal.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado