/ lunes 17 de octubre de 2022

Tras ataque armado, autoridades contemplan regreso a clases en San Miguel Totolapan

Les solicitaron un informe pormenorizado sobre la situación que prevalece en sus centros de trabajo

A 12 días de la incursión de civiles armados en el municipio de San Miguel Totolapan, en donde privaron de la vida a 20 personas, autoridades del sector educativo convocaron a reunión en el municipio de Arcelia, a jefes de sector y directivos de preescolar, primaria y secundaria, para valorar si hay condiciones para el regreso a clases.

Este lunes 17 de octubre, la delegación de los Servicios Educativos de la Región, acatando instrucciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), solicitaron un informe pormenorizado a los directivos y jefes de sector escolar, sobre la situación que prevalece en sus centros de trabajo.

Sin embargo, hubo malestar de la mayoría del personal docente, en virtud de que no habitan en los poblados ni en San Miguel Totolapan, pues viajan de diferentes partes del estado para cumplir con su jornada laboral.

Además, coincidieron que desde que ocurrió la masacre, hicieron del conocimiento al propio titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, sobre el alto riesgo para su seguridad por la presencia de hombres armados en la zona y las amenazas que han recibo algunos docentes.

Cabe mencionar que el mismo secretario de Educación Guerrero, Rodríguez Saldaña, admitió que no había condiciones para reanudar el calendario escolar, por lo que anunció que se iba a buscar mecanismos para no afectar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En San Miguel Totolapan se ha reforzado la presencia del personal del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado y Policías Ministeriales, pero a pesar de este despliegue sigue el desplazamiento de familias que huyen de la violencia y buscan lugares más seguros en la región de la Tierra Caliente.

Publicado originalmente en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A 12 días de la incursión de civiles armados en el municipio de San Miguel Totolapan, en donde privaron de la vida a 20 personas, autoridades del sector educativo convocaron a reunión en el municipio de Arcelia, a jefes de sector y directivos de preescolar, primaria y secundaria, para valorar si hay condiciones para el regreso a clases.

Este lunes 17 de octubre, la delegación de los Servicios Educativos de la Región, acatando instrucciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), solicitaron un informe pormenorizado a los directivos y jefes de sector escolar, sobre la situación que prevalece en sus centros de trabajo.

Sin embargo, hubo malestar de la mayoría del personal docente, en virtud de que no habitan en los poblados ni en San Miguel Totolapan, pues viajan de diferentes partes del estado para cumplir con su jornada laboral.

Además, coincidieron que desde que ocurrió la masacre, hicieron del conocimiento al propio titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, sobre el alto riesgo para su seguridad por la presencia de hombres armados en la zona y las amenazas que han recibo algunos docentes.

Cabe mencionar que el mismo secretario de Educación Guerrero, Rodríguez Saldaña, admitió que no había condiciones para reanudar el calendario escolar, por lo que anunció que se iba a buscar mecanismos para no afectar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En San Miguel Totolapan se ha reforzado la presencia del personal del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado y Policías Ministeriales, pero a pesar de este despliegue sigue el desplazamiento de familias que huyen de la violencia y buscan lugares más seguros en la región de la Tierra Caliente.

Publicado originalmente en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Los duranguenses tienen una cita con la democracia este 2 de junio

Se dice que esta es la elección más grande de la historia del país, pues casi cien millones de mexicanas y mexicanos votarán por 20 mil cargos de elección popular

Doble Vía

Marlene Favela deleita a Durango con su visita

Marlene Favela ha llevado su talento a escenarios internacionales, y hoy regresa a sus raíces para celebrar el orgullo de ser duranguense

Policiaca

Vuelca camión de transporte de persona; 22 heridos y 1 muerto

Entre los lesionados hay cuatro de gravedad que los trasladaron a esta capital en ambulancias de la Cruz Roja de Canatlán y Durango

Local

“Fui víctima de tentativa de feminicidio”; duranguense narra golpiza de su esposo

Joven grita por justicia luego que su esposo la golpeó e intentó estrangularla; ya lo ha denunciado en fechas pasadas por violencia

Local

El 80% de los servidores públicos cumplieron con su declaración patrimonial

Presentaron su declaración patrimonial hasta el pasado 31 de mayo, fecha en la que venció el plazo

Policiaca

Defendieron a sus esposas y resultaron heridos con arma blanca

Al menos tres heridos con arma blanca, es el saldo que dejó una riña