/ martes 23 de enero de 2024

Violencia paraliza Taxco: se quedan sin transporte público y escuelas

Ya son dos ciudades que se quedan sin servicio de pasajeros por amenazas y ataques de los grupos criminales

ACAPULCO. Ayer, operadores del transporte público de Taxco de Alarcón suspendieron el servicio y algunas escuelas pararon las clases debido a la violencia en este Pueblo Mágico de Guerrero, donde el sábado pasado un chofer fue asesinado. Suman dos municipios en el estado que se quedan sin servicio de transporte, ya sea total o parcialmente, debido a que no hay condiciones de seguridad para el gremio.

En Acapulco, donde los paros de transportistas iniciaron desde el 11 de enero, los choferes bloquearon ayer la carretera a Zihuatanejo para pedir seguridad. En el puerto se suspendió nuevamente el servicio de transporte desde el domingo cerca de las ocho de la noche.

Tal vez te puede interesar: Ocozocoautla, de Pueblo Mágico a pueblo caliente

Al paro de transporte en Taxco se suma la suspensión de clases en al menos tres escuelas: las secundarias Vicente Guerrero y la Netzahualcóyotl, así como la primaria Juan Ruiz de Alarcón, informaron a través de una circular que regresarán a clases hasta nuevo aviso.

Oficiales de distintas corporaciones vigilan las calles / Cortesía del Estado

El Sol de México publicó en julio pasado que los Pueblos Mágicos —como Taxco— sufrieron durante el primer semestre del año pasado el embate de la violencia y de los grupos criminales. Al menos 18 de las 45 comunidades que en ese momento tenían esa denominación (ahora son 177) tuvieron un incremento en homicidios dolosos.


Tan sólo en Taxco, apenas en diciembre pasado, un grupo armado privó de la libertad a 12 trabajadores de limpia del municipio –de los que sólo cuatro han sido localizados—, un mes antes, el 19 de noviembre, civiles armados se llevaron a un grupo de periodistas con sus familiares; sin embargo, fueron liberados después de unos días.

También el 29 de junio de 2023, ocho elementos de la Policía Preventiva fueron privados de su libertad y liberados luego de siete días.

Taxco es el tercer polo turístico de Guerrero, por detrás de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. El Pueblo Mágico es famoso por su comercio de plata, que al cierre de 2022 registró ventas internacionales por 4.73 millones de dólares de acuerdo con el Gobierno federal, y por sus procesiones y ritos de Semana Santa, que datan del año 1598 y reúnen a decenas de miles de turistas.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El propio obispo emérito de Guerrero, Salvador Rangel, reconoció el año pasado que tuvo que intervenir para que el crimen organizado no extorsionara a los visitantes en Semana Santa.

De acuerdo con el obispo, otros sacerdotes y fuentes de seguridad del gobierno del estado, la Familia Michoacana es el grupo criminal que domina la zona norte de Guerrero —donde se ubica Taxco—. en los límites con Michoacán, Estado de México y Morelos, donde realizan extorsiones, secuestros, asesinatos y control de precios de varias mercancías.

Un par de semanas atrás, lo gobiernos de Guerrero, Morelos, Estado de México y Michoacán anunciaron un grupo especial de seguridad para el blindaje de esta zona, aunque no le asignaron recursos a este proyecto.

Al interior de Guerrero se suman varias voces que piden la renuncia de la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, por los pocos resultados en materia de seguridad que ha dado durante sus dos años en el cargo.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismoen Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, pidió la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar y frenar la ola de extorsiones y amenazas por parte de grupos criminales a transportistas.

En días anteriores, fue uno de los que pidió la salida de Valdovinos Salmerón, que respaldó ayer la Barra de Abogados de Acapulco. Pablo Andalón, presidente de la barra, señaló que se han visto pocos resultados de la fiscal, ya que pocas carpetas de investigación han sido judicializadas; en los procesos judiciales están saliendo casi todos los imputados en libertad y genera pocas órdenes de aprehensión por mes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En respuesta, el gobierno de Guerrero anunció que hoy se realizará una reunión entre representantes de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para escuchar de primera mano las necesidades de los transportistas, a quienes se les prometió que se mantendrán los operativos de seguridad.

Con información de Heidi Nieves

ACAPULCO. Ayer, operadores del transporte público de Taxco de Alarcón suspendieron el servicio y algunas escuelas pararon las clases debido a la violencia en este Pueblo Mágico de Guerrero, donde el sábado pasado un chofer fue asesinado. Suman dos municipios en el estado que se quedan sin servicio de transporte, ya sea total o parcialmente, debido a que no hay condiciones de seguridad para el gremio.

En Acapulco, donde los paros de transportistas iniciaron desde el 11 de enero, los choferes bloquearon ayer la carretera a Zihuatanejo para pedir seguridad. En el puerto se suspendió nuevamente el servicio de transporte desde el domingo cerca de las ocho de la noche.

Tal vez te puede interesar: Ocozocoautla, de Pueblo Mágico a pueblo caliente

Al paro de transporte en Taxco se suma la suspensión de clases en al menos tres escuelas: las secundarias Vicente Guerrero y la Netzahualcóyotl, así como la primaria Juan Ruiz de Alarcón, informaron a través de una circular que regresarán a clases hasta nuevo aviso.

Oficiales de distintas corporaciones vigilan las calles / Cortesía del Estado

El Sol de México publicó en julio pasado que los Pueblos Mágicos —como Taxco— sufrieron durante el primer semestre del año pasado el embate de la violencia y de los grupos criminales. Al menos 18 de las 45 comunidades que en ese momento tenían esa denominación (ahora son 177) tuvieron un incremento en homicidios dolosos.


Tan sólo en Taxco, apenas en diciembre pasado, un grupo armado privó de la libertad a 12 trabajadores de limpia del municipio –de los que sólo cuatro han sido localizados—, un mes antes, el 19 de noviembre, civiles armados se llevaron a un grupo de periodistas con sus familiares; sin embargo, fueron liberados después de unos días.

También el 29 de junio de 2023, ocho elementos de la Policía Preventiva fueron privados de su libertad y liberados luego de siete días.

Taxco es el tercer polo turístico de Guerrero, por detrás de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. El Pueblo Mágico es famoso por su comercio de plata, que al cierre de 2022 registró ventas internacionales por 4.73 millones de dólares de acuerdo con el Gobierno federal, y por sus procesiones y ritos de Semana Santa, que datan del año 1598 y reúnen a decenas de miles de turistas.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El propio obispo emérito de Guerrero, Salvador Rangel, reconoció el año pasado que tuvo que intervenir para que el crimen organizado no extorsionara a los visitantes en Semana Santa.

De acuerdo con el obispo, otros sacerdotes y fuentes de seguridad del gobierno del estado, la Familia Michoacana es el grupo criminal que domina la zona norte de Guerrero —donde se ubica Taxco—. en los límites con Michoacán, Estado de México y Morelos, donde realizan extorsiones, secuestros, asesinatos y control de precios de varias mercancías.

Un par de semanas atrás, lo gobiernos de Guerrero, Morelos, Estado de México y Michoacán anunciaron un grupo especial de seguridad para el blindaje de esta zona, aunque no le asignaron recursos a este proyecto.

Al interior de Guerrero se suman varias voces que piden la renuncia de la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, por los pocos resultados en materia de seguridad que ha dado durante sus dos años en el cargo.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismoen Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, pidió la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar y frenar la ola de extorsiones y amenazas por parte de grupos criminales a transportistas.

En días anteriores, fue uno de los que pidió la salida de Valdovinos Salmerón, que respaldó ayer la Barra de Abogados de Acapulco. Pablo Andalón, presidente de la barra, señaló que se han visto pocos resultados de la fiscal, ya que pocas carpetas de investigación han sido judicializadas; en los procesos judiciales están saliendo casi todos los imputados en libertad y genera pocas órdenes de aprehensión por mes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En respuesta, el gobierno de Guerrero anunció que hoy se realizará una reunión entre representantes de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para escuchar de primera mano las necesidades de los transportistas, a quienes se les prometió que se mantendrán los operativos de seguridad.

Con información de Heidi Nieves

Local

Emociona llegada de Krispy Kreme a Durango  

El miércoles 29 de mayo abrió esta sucursal en Paseo Durango, y desde entonces estiman hasta 400 clientes por día

Policiaca

Detienen a una madre por omisión de cuidados

El menor de edad quedó baja la tutela de su abuela materna

Elecciones 2024

Resguardan mil 700 vehículos del Gobierno del Estado ante jornada electoral

Solo las unidades de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública que son utilizadas para situaciones de emergencia; quedan fuera de este operativo

Local

¡Durango arde! Este viernes la capital podría superar los 40 grados

La tercera ola de calor seguirá provocando altas temperaturas en la entidad, por lo que autoridades piden a la ciudadanía extremar precauciones

Local

“El Rambo” requiere el apoyo duranguense; sufrió un infarto y está hospitalizado

Don Ramón ha atendido a todos aquellos desvelados que por gusto, trabajo o necesidad, pasan por el Centro Histórico de Durango a horas en que la mayoría duerme en la callada y tranquila ciudad