/ lunes 24 de julio de 2023

El arte de la globoflexia

María Teresa lleva más de 45 años realizando arte con globos

"Dejé todo para venir a Durango y continuar con el legado familiar”… Talentosa, toda una artista, el arte lo trae en la sangre, es una mexiquense bien durangueña, la Ingeniero Química, egresada del I.T.D. María Teresa Gómez Méndez, quien comparte un poco acerca de su pasión por la decoración y el arte de la globoflexia.

Desde muy pequeña vivió en la Ciudad de México, viendo a su madre María Teresa Méndez, realizar manualidades y todo tipo de decoración, luego transfieren a su padre don José Manuel Gómez Anaya, del trabajo, aquí a la ciudad de Durango, entonces fue cuando su mamá doña Teresita (+, de feliz memoria), hace 45 años, abrió “Floral” decoraciones, en el lugar que actualmente existe, en calle: Progreso 11, Zona centro, desde ese entonces ella fue la fundadora.

Decoración con globos, lo hacen desde hace 20 años, pero ahorita se retomó / Foto: cortesía | Floral

Asimismo Tere (como le dicen cariñosamente), abrió su corazón y comparte su historia con nuestros lectores, "en el lugar se daban clases de manualidades, pero hace siete años sucedió la tragedia, el local se consumió por el fuego, no se supo como inició, y se quemó la florería, y se dejó de dar clases, fue algo muy triste, yo lloraba, pero logré recuperarme y salir adelante”, afirmó orgullosa.

La mayoría de nosotros pensaríamos que la globoflexia, es nueva, pero de acuerdo con Tere, este arte tiene mucho tiempo de antigüedad,“se hace decoración con globos desde hace 20 años, pero ahorita hay más auge y se retomó, todas las modas vuelven, sí tengo muchos años ya trabajando incluyendo la ambientación con globos y la decoración en general”, afirmó.

El arte de la globoflexia a cargo de María Teresa Gómez Méndez / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

Asimismo cuenta con el apoyo incondicional de su esposo, Sergio García Romero, así como de sus tres hijos: Sergio Alberto, María Fernanda y Emmanuel García Gómez, quienes siempre la han apoyado y han estado en los momentos más importantes de su vida.

Cabe destacar que Gómez Méndez, se actualiza día con día, ya que asiste principalmente a cursos de globoflexia a la Ciudad de México, a Monterrey a Mazatlán, a donde se presente algún curso de su interés, para así estar más preparada para dar un buen y mejor servicio a los duranguenses.

El arte de la globoflexia globoflexia por María Teresa Gómez / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

Nos platicó además que al montar una escenografía se tarda alrededor de 2 a 3 horas (algo sencillo) y algo muy elaborado de 2 a 3 días (pero visualiza desde una semana antes el lugar) se diseña lo propio como lo es lo de la electricidad, es montar un escenario, de metal muy pesado, así como luces y focos, cuadros, letras a láser, flores naturales y artificiales, hasta peluches, etc.

Gómez Méndez, tiene un sueño anhelado por cumplir, “anhelo poder englobar todo lo aprendido, y seguir pintando, ya que es mi pasión, y poner un lugar donde se conozca mi trabajo, mi arte”, señaló nuestra artista de globoflexia.

Es todo un arte, la elaboración de globoflexia para María Teresa Gómez / Foto: cortesía | Floral

Lo que se ofrece en este negocio, es una bien puesta mesa de postres, eventos personalizados en su gama de colores, candy-bar con iluminación LED, set de bienvenida, por ejemplo nos comparte la empresaria, “decoración personalizada con mariposas logrando un evento único, marcos gigantes de flores, centros de mesa, mesa de regalos, decoración jumbo, todos los eventos son únicos y personalizados, así como arreglos para toldos y techos, mobiliario y todo lo que al cliente se le ocurra”, -sonríe-, y finalizó.

"Dejé todo para venir a Durango y continuar con el legado familiar”… Talentosa, toda una artista, el arte lo trae en la sangre, es una mexiquense bien durangueña, la Ingeniero Química, egresada del I.T.D. María Teresa Gómez Méndez, quien comparte un poco acerca de su pasión por la decoración y el arte de la globoflexia.

Desde muy pequeña vivió en la Ciudad de México, viendo a su madre María Teresa Méndez, realizar manualidades y todo tipo de decoración, luego transfieren a su padre don José Manuel Gómez Anaya, del trabajo, aquí a la ciudad de Durango, entonces fue cuando su mamá doña Teresita (+, de feliz memoria), hace 45 años, abrió “Floral” decoraciones, en el lugar que actualmente existe, en calle: Progreso 11, Zona centro, desde ese entonces ella fue la fundadora.

Decoración con globos, lo hacen desde hace 20 años, pero ahorita se retomó / Foto: cortesía | Floral

Asimismo Tere (como le dicen cariñosamente), abrió su corazón y comparte su historia con nuestros lectores, "en el lugar se daban clases de manualidades, pero hace siete años sucedió la tragedia, el local se consumió por el fuego, no se supo como inició, y se quemó la florería, y se dejó de dar clases, fue algo muy triste, yo lloraba, pero logré recuperarme y salir adelante”, afirmó orgullosa.

La mayoría de nosotros pensaríamos que la globoflexia, es nueva, pero de acuerdo con Tere, este arte tiene mucho tiempo de antigüedad,“se hace decoración con globos desde hace 20 años, pero ahorita hay más auge y se retomó, todas las modas vuelven, sí tengo muchos años ya trabajando incluyendo la ambientación con globos y la decoración en general”, afirmó.

El arte de la globoflexia a cargo de María Teresa Gómez Méndez / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

Asimismo cuenta con el apoyo incondicional de su esposo, Sergio García Romero, así como de sus tres hijos: Sergio Alberto, María Fernanda y Emmanuel García Gómez, quienes siempre la han apoyado y han estado en los momentos más importantes de su vida.

Cabe destacar que Gómez Méndez, se actualiza día con día, ya que asiste principalmente a cursos de globoflexia a la Ciudad de México, a Monterrey a Mazatlán, a donde se presente algún curso de su interés, para así estar más preparada para dar un buen y mejor servicio a los duranguenses.

El arte de la globoflexia globoflexia por María Teresa Gómez / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

Nos platicó además que al montar una escenografía se tarda alrededor de 2 a 3 horas (algo sencillo) y algo muy elaborado de 2 a 3 días (pero visualiza desde una semana antes el lugar) se diseña lo propio como lo es lo de la electricidad, es montar un escenario, de metal muy pesado, así como luces y focos, cuadros, letras a láser, flores naturales y artificiales, hasta peluches, etc.

Gómez Méndez, tiene un sueño anhelado por cumplir, “anhelo poder englobar todo lo aprendido, y seguir pintando, ya que es mi pasión, y poner un lugar donde se conozca mi trabajo, mi arte”, señaló nuestra artista de globoflexia.

Es todo un arte, la elaboración de globoflexia para María Teresa Gómez / Foto: cortesía | Floral

Lo que se ofrece en este negocio, es una bien puesta mesa de postres, eventos personalizados en su gama de colores, candy-bar con iluminación LED, set de bienvenida, por ejemplo nos comparte la empresaria, “decoración personalizada con mariposas logrando un evento único, marcos gigantes de flores, centros de mesa, mesa de regalos, decoración jumbo, todos los eventos son únicos y personalizados, así como arreglos para toldos y techos, mobiliario y todo lo que al cliente se le ocurra”, -sonríe-, y finalizó.

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Municipios

Entre empujones y aplausos arriban AMLO y Sheinbaum a Lerdo

Simpatizantes los esperaban en la puerta lateral de la deportiva

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores