/ jueves 27 de julio de 2017

Inicia primer torneo de la Liga Femenil en México

POR VIOLETA ALVA El primer torneo de la LigaFemenil en México será un hecho histórico. Significa elcumplimiento de un sueño para las mujeres, años de trabajo quepor fin darán frutos. Las damas también pondrán a rodar elbalón luego de tanta espera. Y será a partir de mañana cuandoellas, el llamado sexo débil, dibujen talento, emociòn y pasiónen los verdes campos balompédicos.

Este viernes arrancará el certamen femenil con dos batallas:Pachuca-Pumas y Toluca-Cruz Azul. Sí, ellas también podránrepresentar los colores de los clubes más populares del futbolnacional y de aquellos que compiten en la Liga MX con los varones.El sábado jugarán Santos-León, Chivas-Atlas, Querétaro-Tigres,Morelia-Veracruz y América-Xolos. El domingo cerrará la primerajornada con el próximo choque Monterrey-Necaxa.

Los escenarios, sin embargo, serán en su mayoría, los camposde prácticas de los equipos, salvo honrosas excepciones. Monarcas,por ejemplo, recibirá a Veracruz en el estadio Morelos. Mas elresto de los encuentros de la jornada inaugural serán en lascanchas donde normalmente entrenan los equipos. Por ejemplo, Tuzosrecibirá a Pumas en la Universidad del Futbol; Diablos a celestes,en las Instalaciones de Metepec; Santos a León, en el camposintético alterno al TSM Corona; el clásico tapatío será enChivas San Rafael; Querétaro vs. Tigres, en el Centro Gallo;Águilas vs. Xoloitzcuintles, en el Nido de Coapa; y Monterrey vs.Necaxa, en el Barrial.

Durante la semana previa se manejaron algunas circunstanciasextra cancha en torno a dicho certamen femenil, que perjudicaríana las jugadoras, como la mención de un tope salarial de 2 mil 500pesos mensuales, más una cláusula que prohíbe se embaracen, sinservicio médico ni prestaciones de ley, así como prohibición encasos de homosexualidad.

Sin embargo, la Liga MX precisó, en un comunicado emitido ayer,que en ningún artículo del Estatuto Social de la Femexfut oReglamento de Competencia, existen disposiciones que limiten porpreferencia sexual, religión u otra circunstancia discriminatoriael derecho a formar parte de las competiciones que dichainstitución organiza. Asimismo aclaró que en ningún caso semenciona el embarazo como motivo para desentenderse de lasresponsabilidades de un club. Además, toda jugadora contará conun seguro de gastos médicos, el cual será proporcionado por elclub del cual formará parte.

Esta no fue la única controversia, previo al arranque de laLiga. En diciembre de 2016, al anunciarse el proyecto, EnriqueBonilla, presidente de la Liga, afirmó que las jugadorasméxico-estadounidenses serían elegibles siempre y cuandocumplieran los requisitos establecidos por la FIFA; pero a unassemanas el organismo rectificó y dijo que sólo jugadoras nacidasen México podrán participar en los torneos de futbol.

“Básicamente lo que se pensó para esta primera temporada eraque deberíamos trabajar única y exclusivamente con las nacidas enMéxico, darles la oportunidad a ellas. Aquellas chicas queactualmente están fuera de nuestro país y que estarían con laintención de venir tendrán su oportunidad en un tiempo dado, peroteníamos que abrir la temporada con las nacidas en México y vercómo se va desarrollando la Liga”, explicó Bonilla a ESTO.

Este viernes comienza la Liga femenil. Serás ellas quienesharán valer su rol en el futbol.

POR VIOLETA ALVA El primer torneo de la LigaFemenil en México será un hecho histórico. Significa elcumplimiento de un sueño para las mujeres, años de trabajo quepor fin darán frutos. Las damas también pondrán a rodar elbalón luego de tanta espera. Y será a partir de mañana cuandoellas, el llamado sexo débil, dibujen talento, emociòn y pasiónen los verdes campos balompédicos.

Este viernes arrancará el certamen femenil con dos batallas:Pachuca-Pumas y Toluca-Cruz Azul. Sí, ellas también podránrepresentar los colores de los clubes más populares del futbolnacional y de aquellos que compiten en la Liga MX con los varones.El sábado jugarán Santos-León, Chivas-Atlas, Querétaro-Tigres,Morelia-Veracruz y América-Xolos. El domingo cerrará la primerajornada con el próximo choque Monterrey-Necaxa.

Los escenarios, sin embargo, serán en su mayoría, los camposde prácticas de los equipos, salvo honrosas excepciones. Monarcas,por ejemplo, recibirá a Veracruz en el estadio Morelos. Mas elresto de los encuentros de la jornada inaugural serán en lascanchas donde normalmente entrenan los equipos. Por ejemplo, Tuzosrecibirá a Pumas en la Universidad del Futbol; Diablos a celestes,en las Instalaciones de Metepec; Santos a León, en el camposintético alterno al TSM Corona; el clásico tapatío será enChivas San Rafael; Querétaro vs. Tigres, en el Centro Gallo;Águilas vs. Xoloitzcuintles, en el Nido de Coapa; y Monterrey vs.Necaxa, en el Barrial.

Durante la semana previa se manejaron algunas circunstanciasextra cancha en torno a dicho certamen femenil, que perjudicaríana las jugadoras, como la mención de un tope salarial de 2 mil 500pesos mensuales, más una cláusula que prohíbe se embaracen, sinservicio médico ni prestaciones de ley, así como prohibición encasos de homosexualidad.

Sin embargo, la Liga MX precisó, en un comunicado emitido ayer,que en ningún artículo del Estatuto Social de la Femexfut oReglamento de Competencia, existen disposiciones que limiten porpreferencia sexual, religión u otra circunstancia discriminatoriael derecho a formar parte de las competiciones que dichainstitución organiza. Asimismo aclaró que en ningún caso semenciona el embarazo como motivo para desentenderse de lasresponsabilidades de un club. Además, toda jugadora contará conun seguro de gastos médicos, el cual será proporcionado por elclub del cual formará parte.

Esta no fue la única controversia, previo al arranque de laLiga. En diciembre de 2016, al anunciarse el proyecto, EnriqueBonilla, presidente de la Liga, afirmó que las jugadorasméxico-estadounidenses serían elegibles siempre y cuandocumplieran los requisitos establecidos por la FIFA; pero a unassemanas el organismo rectificó y dijo que sólo jugadoras nacidasen México podrán participar en los torneos de futbol.

“Básicamente lo que se pensó para esta primera temporada eraque deberíamos trabajar única y exclusivamente con las nacidas enMéxico, darles la oportunidad a ellas. Aquellas chicas queactualmente están fuera de nuestro país y que estarían con laintención de venir tendrán su oportunidad en un tiempo dado, peroteníamos que abrir la temporada con las nacidas en México y vercómo se va desarrollando la Liga”, explicó Bonilla a ESTO.

Este viernes comienza la Liga femenil. Serás ellas quienesharán valer su rol en el futbol.

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores