/ jueves 21 de diciembre de 2017

Don Chuy: el hombre más longevo de México que murió solo y sin familiares

Jesús Castillo Rangel falleció a los 121 años por complicaciones derivadas de una neumonía

La comunidad de Nicolás Bravo despidió esta tarde a Jesús Castillo Rangel, el que hasta ayer fue considerado el hombre más longevo de México, con 121 años de edad y que murió en la víspera por complicaciones derivadas de una neumonía.

Don Chuy, como lo conocía la gente, falleció en el hospital general de Chetumal alrededor de las 19 horas de este miércoles y su cuerpo fue trasladado a esta comunidad ubicada a unos 70 kilómetros de la capital.

Por la mañana se llevó a cabo el velorio en su casa y ya por la tarde fue sepultado en el cementerio de esta localidad

De acuerdo con información que proporcionó a Notimex la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Ortiz Yeladaqui, “don Jesús” vivía solo, no tenía familiares y lo cuidaban sus amigos y vecinos.

La funcionaria, que estuvo esta tarde en el sepelio, explicó que hace aproximadamente 15 días don Chuy empezó a sentirse mal y que casi no ingería alimentos, e incluso los rechazaba. Además enfermó de neumonía por lo que se decidió trasladarlo a la capital del estado.

Apenas el 24 de octubre pasado cumplió 121 años de edad y lo festejó partiendo un pastel con sus amigos.

Antes, al llegar a los 119 años, el Instituto Nacional de las Personal Adultas Mayores (Inapam) en Quintana Roo reconoció a don Chuchito como la persona más longeva de México.

Además, Castillo Rangel se encuentra registrado en el Archivo General de la Nación como combatiente en la Revolución Mexicana.

La comunidad de Nicolás Bravo despidió esta tarde a Jesús Castillo Rangel, el que hasta ayer fue considerado el hombre más longevo de México, con 121 años de edad y que murió en la víspera por complicaciones derivadas de una neumonía.

Don Chuy, como lo conocía la gente, falleció en el hospital general de Chetumal alrededor de las 19 horas de este miércoles y su cuerpo fue trasladado a esta comunidad ubicada a unos 70 kilómetros de la capital.

Por la mañana se llevó a cabo el velorio en su casa y ya por la tarde fue sepultado en el cementerio de esta localidad

De acuerdo con información que proporcionó a Notimex la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Ortiz Yeladaqui, “don Jesús” vivía solo, no tenía familiares y lo cuidaban sus amigos y vecinos.

La funcionaria, que estuvo esta tarde en el sepelio, explicó que hace aproximadamente 15 días don Chuy empezó a sentirse mal y que casi no ingería alimentos, e incluso los rechazaba. Además enfermó de neumonía por lo que se decidió trasladarlo a la capital del estado.

Apenas el 24 de octubre pasado cumplió 121 años de edad y lo festejó partiendo un pastel con sus amigos.

Antes, al llegar a los 119 años, el Instituto Nacional de las Personal Adultas Mayores (Inapam) en Quintana Roo reconoció a don Chuchito como la persona más longeva de México.

Además, Castillo Rangel se encuentra registrado en el Archivo General de la Nación como combatiente en la Revolución Mexicana.

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores