/ viernes 24 de mayo de 2024

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado

Fueron las candidatas a la segunda fórmula Margarita Valdez Martínez, de Sigamos Haciendo Historia y Karla Tello Arellano de Movimiento Ciudadano, quienes aceptaron la invitación para confrontar ideas y propuestas

El debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), para quienes contienden al Senado de la República, finalmente se llevó a cabo, fueron las candidatas a la segunda fórmula Margarita Valdez Martínez, de Sigamos Haciendo Historia y Karla Tello Arellano de Movimiento Ciudadano, quienes aceptaron la invitación para confrontar ideas y propuestas.

El auditorio Miguel Guerrero Román, de la Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas (FADERyCIOL), es el lugar en el que se reunieron autoridades de la institución educativa y de los diversos organismos electorales, además de personas que apoyaban a una de las candidatas y público en general a quienes se les prohibió abstenerse de cualquier demostración de apoyo o aprobación a las intervenciones.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Como docente de educación especial, la candidata de MC, se refirió a las condiciones deficientes en las que se encuentra la infraestructura de las escuelas, sin agua, sin luz en muchas de estos planteles que se encuentran en la Laguna, pese a las altas temperaturas, bien podría utilizarse parte del presupuesto asignado al Tren Maya para subsanar estas deficiencias.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Tenemos que poner una reforma educativa pero al centro deber ir las niñas y niños, no los maestros”, dijo Karla Tello Arellano, quien señaló que un docente gana al ms cerca de 11 mil pesos al mes por una plaza; por lo que deben realizar otras actividades para poder subsistir.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Por su parte, Margarita Valdez, quien todavía ocupa el cargo de Senadora advirtió que del millón 80 mil habitantes que había en el estado hasta el último censo realizado, ocupa el lugar número 16 en pobreza, esto debido a las 640 mil personas pobres, muchos de ellos deben recurrir a las sobras de los mercados para tener qué comer.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Cuestionó los servicios de salud que se otorgan en Durango, el cual “se ha quedado atrás”, dijo la legisladora de Morena, al advertir que está en contra de que regrese el Seguro Popular, pues dijo “no fue un sistema de salud, nunca previno nada”, por lo que debe quedarse ahí.

Al referirse a la Ley General de Cáncer, aseguró que todas las iniciativas deben seguir un proceso legislativo, pues tan solo para el inicio de la misma es necesario dos mil millones de pesos, solamente para la instalación del Comité.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

En el tema de obra pública, la representante de MC, dijo estar en contra de iniciar obras que se quedan olvidadas, como el metrobús de la Laguna; al que la morenista respondió que fueron los ciudadanos quienes dieron prioridad al tema del agua, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador, en pleno acto público preguntó ¿qué preferían?, de ahí que está por terminar el proyecto de Agua Saludable para la Laguna.

Entre temas sobre seguridad, educación, salud y economía; se desarrolló el debate que la autoridad electoral federal organizó a poco más de una semana de que se lleve a cabo la jornada electoral.

El debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), para quienes contienden al Senado de la República, finalmente se llevó a cabo, fueron las candidatas a la segunda fórmula Margarita Valdez Martínez, de Sigamos Haciendo Historia y Karla Tello Arellano de Movimiento Ciudadano, quienes aceptaron la invitación para confrontar ideas y propuestas.

El auditorio Miguel Guerrero Román, de la Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas (FADERyCIOL), es el lugar en el que se reunieron autoridades de la institución educativa y de los diversos organismos electorales, además de personas que apoyaban a una de las candidatas y público en general a quienes se les prohibió abstenerse de cualquier demostración de apoyo o aprobación a las intervenciones.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Como docente de educación especial, la candidata de MC, se refirió a las condiciones deficientes en las que se encuentra la infraestructura de las escuelas, sin agua, sin luz en muchas de estos planteles que se encuentran en la Laguna, pese a las altas temperaturas, bien podría utilizarse parte del presupuesto asignado al Tren Maya para subsanar estas deficiencias.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Tenemos que poner una reforma educativa pero al centro deber ir las niñas y niños, no los maestros”, dijo Karla Tello Arellano, quien señaló que un docente gana al ms cerca de 11 mil pesos al mes por una plaza; por lo que deben realizar otras actividades para poder subsistir.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Por su parte, Margarita Valdez, quien todavía ocupa el cargo de Senadora advirtió que del millón 80 mil habitantes que había en el estado hasta el último censo realizado, ocupa el lugar número 16 en pobreza, esto debido a las 640 mil personas pobres, muchos de ellos deben recurrir a las sobras de los mercados para tener qué comer.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Cuestionó los servicios de salud que se otorgan en Durango, el cual “se ha quedado atrás”, dijo la legisladora de Morena, al advertir que está en contra de que regrese el Seguro Popular, pues dijo “no fue un sistema de salud, nunca previno nada”, por lo que debe quedarse ahí.

Al referirse a la Ley General de Cáncer, aseguró que todas las iniciativas deben seguir un proceso legislativo, pues tan solo para el inicio de la misma es necesario dos mil millones de pesos, solamente para la instalación del Comité.

Debaten dos candidatas a la segunda fórmula del Senado / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

En el tema de obra pública, la representante de MC, dijo estar en contra de iniciar obras que se quedan olvidadas, como el metrobús de la Laguna; al que la morenista respondió que fueron los ciudadanos quienes dieron prioridad al tema del agua, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador, en pleno acto público preguntó ¿qué preferían?, de ahí que está por terminar el proyecto de Agua Saludable para la Laguna.

Entre temas sobre seguridad, educación, salud y economía; se desarrolló el debate que la autoridad electoral federal organizó a poco más de una semana de que se lleve a cabo la jornada electoral.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Municipios

Entre empujones y aplausos arriban AMLO y Sheinbaum a Lerdo

Simpatizantes los esperaban en la puerta lateral de la deportiva