/ jueves 7 de marzo de 2024

Perros, y no el crimen, los principales agresores de capacitadores electorales

El consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, destacó que la inseguridad representa apenas el 12.25 por ciento de los incidentes registrados

Las agresiones por perros son la principal incidencia que reportan los Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) al visitar los domicilios de los ciudadanos para notificarles que fueron seleccionados como funcionarios de casilla.

Así lo informó Martín Faz, consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, en conferencia de prensa donde destacó que las agresiones por perro representan el 23.15 por ciento de las 611 incidencias registradas desde que los CAEs salieron a las calles el 9 de febrero.

Faz detalló que la inseguridad representa apenas el 12.25 por ciento de los incidentes registrados, pues los CAEs toman previsiones como no hacer visitas en horarios nocturnos en municipios violentos como Fresnillo, Zacatecas.

Le siguen las agresiones verbales con un 11.35 por ciento y accidentes menores como caídas, de las cuales no brindó el número de incidentes.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Capacitación dijo que los CAES han avanzado un 87 por ciento en la notificación a ciudadanos seleccionados como funcionarios de casilla, es decir, han visitado 11 millones 231 mil 921 domicilios de los más de 13 millones que tienen como meta.

Agregó que un 46.3 por ciento de los ciudadanos visitados han rechazado ser funcionarios de casilla, de los cuales 5.6 por ciento alegó problemas de salud, 6.3 por ciento cuestiones laborales y un 2.6 por ciento por impedimento legal, como ser militantes o dirigentes de partidos políticos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Tenemos un total de los lugares visitados un 46.34 por ciento de personas que ya de entrada te dicen ‘sabes que, no puedo’ por distintas razones, que tampoco está fuera del estándar, ha habido ocasiones en que ese rechazo llega a ser del 65 por ciento, varía, pero hasta ahorita hay un 46.34 por ciento del total de visitados que dicen que no”, dijo.

Las agresiones por perros son la principal incidencia que reportan los Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) al visitar los domicilios de los ciudadanos para notificarles que fueron seleccionados como funcionarios de casilla.

Así lo informó Martín Faz, consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, en conferencia de prensa donde destacó que las agresiones por perro representan el 23.15 por ciento de las 611 incidencias registradas desde que los CAEs salieron a las calles el 9 de febrero.

Faz detalló que la inseguridad representa apenas el 12.25 por ciento de los incidentes registrados, pues los CAEs toman previsiones como no hacer visitas en horarios nocturnos en municipios violentos como Fresnillo, Zacatecas.

Le siguen las agresiones verbales con un 11.35 por ciento y accidentes menores como caídas, de las cuales no brindó el número de incidentes.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Capacitación dijo que los CAES han avanzado un 87 por ciento en la notificación a ciudadanos seleccionados como funcionarios de casilla, es decir, han visitado 11 millones 231 mil 921 domicilios de los más de 13 millones que tienen como meta.

Agregó que un 46.3 por ciento de los ciudadanos visitados han rechazado ser funcionarios de casilla, de los cuales 5.6 por ciento alegó problemas de salud, 6.3 por ciento cuestiones laborales y un 2.6 por ciento por impedimento legal, como ser militantes o dirigentes de partidos políticos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Tenemos un total de los lugares visitados un 46.34 por ciento de personas que ya de entrada te dicen ‘sabes que, no puedo’ por distintas razones, que tampoco está fuera del estándar, ha habido ocasiones en que ese rechazo llega a ser del 65 por ciento, varía, pero hasta ahorita hay un 46.34 por ciento del total de visitados que dicen que no”, dijo.

Policiaca

Vuelcan maestros del CCH en la "Super"

El accidente que dejó como saldo al menos 12 personas lesionadas, entre ellas cinco graves

Doble Vía

¿Quién es Marlene Favela?, la famosa actriz que se pasea en calles de Durango

Silvia Marlene Favela Meraz, como es su nombre de pila completo, es una originaria de territorio duranguense; ¡te contamos su historia!

Elecciones 2024

Así funciona el conteo electoral; “tiene muchos candados”: INE

El conteo de votos lleva un proceso vigilado y con diversos candados de seguridad, lo que garantiza que los resultados coinciden con la votación de la gente

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov

Elecciones 2024

Declara IEPC jornada electoral exitosa al cierre de las casillas

Pese a tener incidencias éstas fueron menores y se turnaron al Instituto Nacional Electoral, en donde se solventaron sin mayores contratiempos