/ jueves 16 de noviembre de 2023

Aseguradoras estiman 11 mil 424 mdp en primeras indemnizaciones por Otis

Se estima que en marzo de 2024 habrá disponibles cerca de tres mil 500 habitaciones de hotel

A dos semanas del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, las indemnizaciones de algunos bienes y vehículos son por alrededor de 11 mil 424 millones de pesos, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con el organismo, dicho monto es resultado de las primeras estimaciones por las aseguradoras del país y se ajustará en función de las valuaciones que aún están en curso.

En un comunicado, la AMIS detalló que hasta ahora el sector asegurador ha registrado 12 mil 35 siniestros reportados por sus asegurados, de los cuales 49 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños y 51 por ciento son seguros de autos.

“La industria aseguradora tiene tres veces el nivel de solvencia requerido por la regulación mexicana, por lo que está fuerte y sólida para responder a los compromisos que ha adquirido”, subrayó la institución.

Respecto a los hoteles, por el momento se han registrado 82 siniestros que tienen cobertura de riesgos hidrometeorológicos, y ya se hicieron anticipos y avances en pagos de algunas coberturas por 58 millones de pesos.

Por otro lado, la asociación destacó que existen 111 embarcaciones aseguradas en diferentes tipos de daños y coberturas, al tiempo que ya se atendieron siniestros a la infraestructura del gobierno estatal, de los cuales las primeras valuaciones son por alrededor de 945 millones de pesos.

El martes, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aseguró que los hoteles son los edificios menos dañados, por lo que la reactivación económica de la región podría darse sin dificultades.

“Los edificios ya dependen de las aseguradoras. Los más dañados son los departamentos, no los hoteles, lo que quiere decir que tenemos la ventaja de que los hoteles pueden tener una más pronta recuperación”, comentó el funcionario.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según el funcionario, bajo esta perspectiva de recuperación, se estima que en marzo de 2024 habrá disponibles cerca de tres mil 500 habitaciones de hotel.

A dos semanas del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, las indemnizaciones de algunos bienes y vehículos son por alrededor de 11 mil 424 millones de pesos, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con el organismo, dicho monto es resultado de las primeras estimaciones por las aseguradoras del país y se ajustará en función de las valuaciones que aún están en curso.

En un comunicado, la AMIS detalló que hasta ahora el sector asegurador ha registrado 12 mil 35 siniestros reportados por sus asegurados, de los cuales 49 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños y 51 por ciento son seguros de autos.

“La industria aseguradora tiene tres veces el nivel de solvencia requerido por la regulación mexicana, por lo que está fuerte y sólida para responder a los compromisos que ha adquirido”, subrayó la institución.

Respecto a los hoteles, por el momento se han registrado 82 siniestros que tienen cobertura de riesgos hidrometeorológicos, y ya se hicieron anticipos y avances en pagos de algunas coberturas por 58 millones de pesos.

Por otro lado, la asociación destacó que existen 111 embarcaciones aseguradas en diferentes tipos de daños y coberturas, al tiempo que ya se atendieron siniestros a la infraestructura del gobierno estatal, de los cuales las primeras valuaciones son por alrededor de 945 millones de pesos.

El martes, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aseguró que los hoteles son los edificios menos dañados, por lo que la reactivación económica de la región podría darse sin dificultades.

“Los edificios ya dependen de las aseguradoras. Los más dañados son los departamentos, no los hoteles, lo que quiere decir que tenemos la ventaja de que los hoteles pueden tener una más pronta recuperación”, comentó el funcionario.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según el funcionario, bajo esta perspectiva de recuperación, se estima que en marzo de 2024 habrá disponibles cerca de tres mil 500 habitaciones de hotel.

Local

UJED única universidad que ofrece plan de exportación en Durango

Se promueve el fomento a la exportación de productos con el con el programa “PYMExporta”, de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Local

Demandan nutriólogos más espacios laborales en Durango

A pesar de esfuerzos de los gobiernos, no se alcanza a brindar oportunidad de trabajo para todos los nutriólogos que van egresando de la carrera

Local

Aumenta 10% la desocupación de locales comerciales en Zona Centro

Cada vez hay más consumidores a través de plataformas electrónicas

Policiaca

Dictan sentencia condenatoria a sujeto que incendió a otra persona

Un hombre deberá pasar 13 años tras las rejas, pues en el año 2016, quemó a otra persona para quitarle la vida

Local

Se mantiene viva la esperanza para mineros del Cerro de Mercado

A casi 7 meses que cerró la mina Cerro de Mercado, aún albergan una difusa esperanza de ser recontratados los 130 trabajadores que se quedaron sin empleo

Cultura

Con música, baile y un bastón, ellas dan vida a los desfiles de la ciudad

Alegría, sonrisas, presencia y precisión en los movimientos, son las características de Bastoneras que forman parte de la Casa de la Cultura