/ lunes 11 de diciembre de 2017

Inauguran con El Piporro Paseo de las Personalidades en Monterrey

En este corredor, se colocarán estatuillas o relieves en bronce, de personas que han sobresalido en los ámbitos: social, cultural, artístico, y empresarial

MONTERREY.- Monterrey cuenta ya con el Paseo de las Personalidades, que fue inaugurado en el Parque España.

En este corredor, se colocarán estatuillas o relieves en bronce, de personas que han sobresalido en los ámbitos: social, cultural, artístico, y empresarial.

Se trata de un lugar, creado por la secretaría de  Desarrollo Social a través de la Dirección de Parques y en coordinación con la Dirección de Cultura, con la finalidad de reconocer a grandes personalidades de la ciudad y del país.

El primer personaje en ocupar este paseo es el actor y cantante Eulalio González ”Piporro”, quien participó en inumerables películas mexicanas, grabó canciones e hizo televisión y teatro, además de radio.

Originario del municipio de Los Herreras a unos 121 kilómetros al oriente de Monterrey, dio renombre a Nuevo León y su apodo de El Piporro en la serie radial y luego en la película Ahí viene Martín Corona, se le quedó de por vida.

Fotos David Casas

 

Falleció a los 81 años de edad el primero de septiembre de 2003.

Para ambientar el lugar, se contó con la participación de la Orquesta y el Ballet de Monterrey, quienes con su música y baile honraron a este personaje, ícono también del cine mexicano. También estuvo Juan José González Medina, sobrino del Piporro.

Junto con la orquesta participó Juan Silva, quien fuera acordeonista de “Piporro” por 42 años, interpretando temas que el comediante hizo famosos como “El Taconazo” y “Don Baldomero”.

Como invitados especiales asistieron Leopoldo Espinoza Benavides, Cronista de Monterrey y Jorge Pedraza cronista de Los Herreras, los cuales tuvieron a su cargo una charla de la vida y obra de Eulalio González.

MONTERREY.- Monterrey cuenta ya con el Paseo de las Personalidades, que fue inaugurado en el Parque España.

En este corredor, se colocarán estatuillas o relieves en bronce, de personas que han sobresalido en los ámbitos: social, cultural, artístico, y empresarial.

Se trata de un lugar, creado por la secretaría de  Desarrollo Social a través de la Dirección de Parques y en coordinación con la Dirección de Cultura, con la finalidad de reconocer a grandes personalidades de la ciudad y del país.

El primer personaje en ocupar este paseo es el actor y cantante Eulalio González ”Piporro”, quien participó en inumerables películas mexicanas, grabó canciones e hizo televisión y teatro, además de radio.

Originario del municipio de Los Herreras a unos 121 kilómetros al oriente de Monterrey, dio renombre a Nuevo León y su apodo de El Piporro en la serie radial y luego en la película Ahí viene Martín Corona, se le quedó de por vida.

Fotos David Casas

 

Falleció a los 81 años de edad el primero de septiembre de 2003.

Para ambientar el lugar, se contó con la participación de la Orquesta y el Ballet de Monterrey, quienes con su música y baile honraron a este personaje, ícono también del cine mexicano. También estuvo Juan José González Medina, sobrino del Piporro.

Junto con la orquesta participó Juan Silva, quien fuera acordeonista de “Piporro” por 42 años, interpretando temas que el comediante hizo famosos como “El Taconazo” y “Don Baldomero”.

Como invitados especiales asistieron Leopoldo Espinoza Benavides, Cronista de Monterrey y Jorge Pedraza cronista de Los Herreras, los cuales tuvieron a su cargo una charla de la vida y obra de Eulalio González.

Policiaca

Vuelcan maestros del CCH en la "Super"

El accidente que dejó como saldo al menos 12 personas lesionadas, entre ellas cinco graves

Doble Vía

¿Quién es Marlene Favela?, la famosa actriz que se pasea en calles de Durango

Silvia Marlene Favela Meraz, como es su nombre de pila completo, es una originaria de territorio duranguense; ¡te contamos su historia!

Elecciones 2024

Así funciona el conteo electoral; “tiene muchos candados”: INE

El conteo de votos lleva un proceso vigilado y con diversos candados de seguridad, lo que garantiza que los resultados coinciden con la votación de la gente

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov

Elecciones 2024

Declara IEPC jornada electoral exitosa al cierre de las casillas

Pese a tener incidencias éstas fueron menores y se turnaron al Instituto Nacional Electoral, en donde se solventaron sin mayores contratiempos