Aumentan denuncias contra chóferes por usar el celular al conducir

Aproximadamente 400 infracciones mensuales se registran en la Subsecretaría de Movilidad y Transportes en el estado

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 3 de julio de 2023

Imagen ilustrativa | Aumentan denuncias contra chóferes por usar el celular al conducir./ Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Aproximadamente 400 infracciones mensuales se registran en la Subsecretaría de Movilidad y Transportes en el estado, por diversas causas entre ellas hablar por celular, cifra que asciende a una decena en los últimos 30 días, indicó el titular de la dependencia, Saúl Romero Mendoza.

Explicó que el hablar por algún dispositivo electrónicos no está entre las principales causas de infracción, sin embargo en el último mes se recibieron 10 denuncias por dicha infracción y en cada una se procedió con sanción.

Añadió que al ser la primera vez que se sanciona a un chofer de transporte público la multa es cercana a los dos mil pesos, sin embargo de acuerdo a la infracción es la sanción la cual incluso puede llegar a retirar la licencia de manera permanente.

Romero Mendoza expuso que la Subsecretaría de Movilidad monta operativos constantes para detectar irregularidades en el transporte público y sobretodo hacer conciencia en la prevención de accidentes, dicho programa se implanta tanto en choferes del transporte público, como taxistas y operadores materialistas, “es para todo el servicio público”, dijo.

Añadió que el objetivo de los operativos es generar conciencia y evitar accidentes, más que recaudar a través del costo de las multas, el funcionario enfatizó que se tiene la dinámica de capacitación para todos los choferes de transporte público.

Con ello se pretende sensibilizarlos en diversos temas, sean amables, pues en sectores como discapacitados, estudiantes y adultos mayores es una constante la falta de empatía y mal trato.

“El chofer debe esperar que suban y se sienten, esto ayuda a reducir accidentes, el tema del tiempo ya desapareció, el tema ya evolución, ya no hay reloj checador ahora es mediante satélite y el tiempo no es pretexto”, subrayó el entrevistado.

De igual forma dejó claro que los operativos serán frecuentes para prevenir accidentes y se cuente con una mejor atención al usuario. Reconoció que los operadores del volante trabajan bajo mucho estrés al manejar todo el día las unidades, por ello se dan las capacitaciones y apoyo emocional.

Para finalizar invitó a la ciudadanía a interponer las quejas cuando un operador no brinde el servicio con amabilidad o esté infringiendo alguna regla a través de Twitter: @SSMTRANSPORTES o al teléfono: 6181379593. La queja debe contener los siguientes datos, a efecto de que proceda la correspondiente sanción : Día, Hora y Lugar, Unidad (número de camión y ruta, o número de taxi y sindicato) y la Evidencia, es decir foto o video de lo que motiva su queja.