/ lunes 14 de noviembre de 2022

Aunque es un derecho, no todas las empresas de Durango podrán aumentar salarios en 2023

Magdalena Gaucin presidenta de la CCE, subrayó que en cada caso es diferente y no se puede juzgar a todas las empresas en general porque habrá unas que batallen menos

Como parte del compromiso de los empresarios para con sus trabajadores deberán asumir el incremento salarial del año entrante, sin embargo es un hecho que no todas las empresas podrán hacerlo en igualdad de circunstancias y deberá analizarse cada caso en lo específico, advirtió Magdalena Gaucin Morales tras puntualizar que aunado a la inflación amedrentan una grave situación.

Cuestionada al respecto la presidenta en Durango del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que en cada caso es diferente y no se puede juzgar a todas las empresas en general porque habrá unas que batallen menos que otras para asumir el compromiso salarial ya próximo.

Tendría que verse cuáles son los sectores que si pueden dar sin ningún problema el aumento, aunque existen muchos que han sido golpeados fuertemente también existen los que tienen mayores posibilidades aún frente a la difícil situación económica.

La dirigente empresarial insistió que en estos casos todo será basado en la negociación para saber hasta que punto se puede llegar, no debe olvidarse que este año la inflación les pegó a todos.

Detalló que sectores como el relacionado a la prestación de servicios aún no se recupera del todo, es de los que podrían tener problemas para afrontar la aplicación de aumento al salario de sus trabajadores. Aunque el entorno se ve difícil, es un hecho que se le debe hacer frente a este compromiso de ley.

En el trascurso de los últimos años es un hecho que el salario mínimo se ha aumentado varias veces, lo que significó un impacto en la economía de las empresas y mucho más ante la situación que se vive por la inflación, subrayó la representante empresarial.

Como parte del compromiso de los empresarios para con sus trabajadores deberán asumir el incremento salarial del año entrante, sin embargo es un hecho que no todas las empresas podrán hacerlo en igualdad de circunstancias y deberá analizarse cada caso en lo específico, advirtió Magdalena Gaucin Morales tras puntualizar que aunado a la inflación amedrentan una grave situación.

Cuestionada al respecto la presidenta en Durango del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que en cada caso es diferente y no se puede juzgar a todas las empresas en general porque habrá unas que batallen menos que otras para asumir el compromiso salarial ya próximo.

Tendría que verse cuáles son los sectores que si pueden dar sin ningún problema el aumento, aunque existen muchos que han sido golpeados fuertemente también existen los que tienen mayores posibilidades aún frente a la difícil situación económica.

La dirigente empresarial insistió que en estos casos todo será basado en la negociación para saber hasta que punto se puede llegar, no debe olvidarse que este año la inflación les pegó a todos.

Detalló que sectores como el relacionado a la prestación de servicios aún no se recupera del todo, es de los que podrían tener problemas para afrontar la aplicación de aumento al salario de sus trabajadores. Aunque el entorno se ve difícil, es un hecho que se le debe hacer frente a este compromiso de ley.

En el trascurso de los últimos años es un hecho que el salario mínimo se ha aumentado varias veces, lo que significó un impacto en la economía de las empresas y mucho más ante la situación que se vive por la inflación, subrayó la representante empresarial.

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño