Caen 2 exfuncionarios duranguenses en desacato; no firmaron entrega-recepción

El exsecretario de Finanzas del Gobierno del Estado, así como el titular de la Consejería Jurídica no se presentó a firmar el documento, de ahí que se considera desacato

Erika Uribe | El Sol de Durango

  · viernes 16 de diciembre de 2022

Caen 2 exfuncionarios duranguenses en desacato; no firmaron entrega-recepción / Foto: Erika Uribe | El Sol de Durango

El pasado lunes 12 de diciembre concluyó el proceso de entrega recepción en las áreas del Gobierno estatal que iniciaron operaciones el 15 de septiembre, sin embargo dos de las 162 actas concluidas hasta el momento no cuentan con la firma del extitular de la dependencia, un requisito indispensable para el trámite, informó la contralora del estado, Julieta Hernández Maldonado, quien señaló que se trata del exsecretario de Finanzas, y el exconsejero jurídico.

Por lo que se inicia otro procedimiento administrativo al considerarse como una acción de desacato, luego de ser citados para cumplir con una obligación que como exfuncionarios públicos deben realizar durante el proceso de entrega-recepción.

De ahí que se integrará un expediente, el cual ya se encuentra listo desde el momento en el que al vencer el plazo, ellos nunca se presentaron ante la autoridad para realizar el trámite tal como lo mandata la Ley, “se manda directamente al área de investigación, únicamente para que integre bien el informe y se mande en su momento al Tribunal de Justicia Administrativa”, señaló.

Hernández Maldonado aseguró que el desacato es considerada como una falta grave, de ahí que se turne al Tribunal de Justicia Administrativa, sin embargo respecto a otros temas más delicados donde interviene el manejo de recursos públicos, son enviados a la Fiscalía Anticorrupción.


“En este caso es la firma de un documento, básicamente es una falta administrativa grave por desacato”, comentó la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Durango (Secoed), quien recordó que son 506 actas integradas en el proceso de entrega-recepción, aunque no todas tienen la misma fecha fatal para llevar a cabo el proceso debido a que unas recibieron después del 15 de septiembre el nombramiento.

Cabe señalar que en este trámite están involucrados todos los secretarios, el propio gobernador, la fiscal general del estado y la consejería jurídica, quienes ya concluyeron con el proceso; no obstante direcciones y jefaturas de departamento aun continúan con su proceso.


Explicó que continúan las revisiones de las auditorías a la obra pública, de las que ya se han iniciado informes para tener cifras definitivas que serán enviadas a las diversas instancias y con ello iniciar el 2023 con recomendaciones que correspondan a cada una de las unidades, “en el tema de infraestructura estamos hablando de Secope, CAED e INIFED” comentó.